CPEIP responde
Preguntas y respuestas de temas clave para la docencia
No, los resultados no son habilitantes, sino de carácter referencial y formativo. Sin embargo, rendir la evaluación es obligatorio para el proceso de titulación profesional.
La Evaluación Nacional Diagnóstica constituye un requisito obligatorio para los/as estudiantes de las carreras de pedagogía, y su rendición es requisito para obtener el título profesional. Para cumplir este requisito, los/as estudiantes deben rendir todos los instrumentos que la Subsecretaria de Educación indique a las instituciones de formación docente. 
Los contenidos a evaluar están basados en los actuales estándares orientadores de pedagogía, pueden consultarse en www.cpeip.cl/formacion-inicial-docente/.
Es decisión y responsabilidad de la universidad decidir cuándo inscribirá a los/las estudiantes, sin embargo, es relevante que la institución considere el momento de egreso del estudiante y las fechas de aplicación anuales de la prueba. De esta forma, se evita afectar el proceso de titulación del estudiante.
La inscripción a la END es de responsabilidad de la universidad, y su rendición es una obligación para los/as estudiantes que se encuentren cursando los 12 meses que anteceden al último año de su carrera (o último año, en el caso de los programas de prosecución de estudios). Posteriormente, los/as estudiantes deberán validar sus datos en la página web que se habilita para el proceso y que será informada a los correos electrónicos registrados por la universidad.
Deben participar los/as estudiantes de las carreras de pedagogía inscritos por la universidad y que se encuentren cursando los 12 meses que anteceden al último año de su carrera (o último año, en el caso de los programas de prosecución de estudios). 
La END tiene un doble propósito. En primer lugar, observar los conocimientos disciplinarios y pedagógicos adquiridos por los/as estudiantes durante su formación y, en segundo lugar, brindar información relevante a las universidades para que puedan implementar las acciones remediales tanto de nivelación y acompañamiento como de fortalecimiento de los programas de formación.

Es una evaluación que aplica el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), a todos los/as estudiantes de pedagogía que se encuentran en su penúltimo año de estudios.