CPEIP responde
Preguntas y respuestas de temas clave para la docencia

Ingresarán a la Carrera Docente de acuerdo a las siguientes etapas:
Año 2020: Postulación e ingreso del establecimiento.
Año 2021: Participación del docente en el Sistema de Reconocimiento.
Año 2022: Dictamen de resolución de tramo que modifica la estructura remuneracional del docente.

No, cuando un establecimiento ingresa a la Carrera, toda la dotación docente comienza a recibir las asignaciones asociadas a la Carrera de acuerdo con su tramo. Ver video. 
El año 2016, en el marco del proceso de asimilación de tramo, el Ministerio de Educación asignó tramo a los docentes que se encontraban ejerciendo en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada. El tramo puede ser consultado en Portal Docente (ver método de registro). Quienes no se encontraban ejerciendo en 2016, ingresarán en tramo Inicial, de contar con menos de 4 años de experiencia, o en Acceso, si tienen 4 o más años de experiencia.
Además, a las y los educadores y docentes que previamente sean convocados a participar del Sistema de Reconocimiento, se les informará sus resultados y el tramo asignado durante el primer semestre del año siguiente, el cual tendrá efectos a partir de julio. 
Los técnicos que ejercen como docentes en la modalidad TP ingresan a la Carrera Docente al igual que todos los docentes de establecimientos municipales, particulares subvencionados, de administración delgada y Servicios Locales de Educación, con los mismos beneficios.
Cuando los establecimientos ingresan a la Carrera Docente, lo hacen con toda su dotación docente, incluidas las educadoras diferenciales.
Ingresarán a la Carrera Docente todos los profesionales de la educación que desempeñan funciones de docencia de aula, directivas y técnico pedagógicas en establecimientos que reciben financiamiento del Estado. No obstante, para progresar en los tramos de la Carrera, es requisito realizar funciones de aula, pues los instrumentos del sistema de reconocimiento están dirigidos a evaluar los conocimientos disciplinarios y pedagógicos y también las prácticas pedagógicas en el aula.
No, el o los establecimientos postulados serán considerados automáticamente en los siguientes procesos de acuerdo al lugar que ocupe el establecimiento en la lista de postulantes.
Cada año se disponen cupos para el ingreso de un séptimo de los docentes de establecimientos particulares subvencionados y de administración delegada (cerca de 15.000). En caso de existir más postulantes, se priorizará a aquellos establecimientos con mayor concentración de alumnos prioritarios, según lo establecido en la ley 20.903.
En caso de problemas para ingresar a la plataforma de postulación, llamar a Ayuda Mineduc al 600 600 26 26 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas).
El único requisito es que el establecimiento sea particular subvencionado o de administración delegada.
Las postulaciones se abren el 15 de junio y se extienden hasta la fecha previa al último día hábil de agosto. 
La primera etapa de ingreso a la Carrera para los establecimientos particulares subvencionados y de administración delegada es voluntaria, y culmina el año 2025. En este periodo, los sostenedores o administradores tienen la facultad de postular a uno o más de sus colegios para ingresar a la Carrera. Una vez finalizada esta etapa voluntaria, todos los establecimientos escolares particulares subvencionados y de administración delegada ingresarán a la Carrera Docente.