CPEIP responde
Preguntas y respuestas de temas clave para la docencia
Educadores y docentes que se encuentran en su primer año de ejercicio profesional* en un establecimiento escolar que ya se encuentra en la Carrera Docente, que tengan, como máximo, 38 horas de contrato y que no hayan participado previamente de una mentoría.
En el caso de establecimientos de administración directa dependientes de JUNJI, según lo establece el numeral 3 del artículo 4 del DFL N°24/2017, el docente principiante deberá “Encontrarse contratado por una jornada semanal de 44 horas, por el período en que se desarrolle el respectivo proceso de inducción.
*Si la convocatoria se realiza a principios de cada año, podrán postular también los docentes que se encuentren en su segundo año de ejercicio. 
Porque lo que aprenden los profesores en sus primeros años de ejercicio es clave para su futuro desempeño profesional. Por eso el CPEIP cuenta con este programa de Inducción y Mentoría, que busca potenciar a los docentes y apoyar su inserción en las comunidades educativas. Este proceso tiene un carácter formativo y no probatorio.

La mentoría es la estrategia principal del sistema de inducción. Consiste en el acompañamiento que realizan profesores experimentados, con formación específica para ejercer como mentores, a los docentes principiantes durante el primer o segundo año de ejercicio (siempre que no hayan participado previamente de una mentoría). Este proceso se desarrolla entre profesores que realizan trabajo en aula. Una mentoría no es una supervisión, sino un acompañamiento para aprender más y ser un mejor profesor. Por lo mismo, el docente principiante no es evaluado en este proceso.