#YoAmoSerProfe: Estudiar pedagogía es construir futuro

En Chile se están produciendo importantes transformaciones para fortalecer la única profesión capaz de construir futuro  

Con el objetivo de valorar y reconocer el rol decisivo de educadoras, educadores y profesores, actualmente se establecen exigencias para asegurar una formación de calidad; se apoya el ingreso a la sala de clases, se han comenzado a mejorar las remuneraciones, se está entregando más tiempo para la preparación de clases y se garantiza formación gratuita y pertinente para el desarrollo continuo.

Hoy se ofrecen nuevas posibilidades para las y los futuros profesores.

Un nuevo escenario para ejercer la profesión docente #YoAmoSerProfe

 

  • Más calidad en los estudios de pedagogía

Requisitos de ingreso: Para ingresar a estudiar pedagogía deberás cumplir con uno de los siguientes requisitos:

  1. Contar con resultados dentro del 50% superior en la prueba de selección universitaria (500 puntos PSU, aprox).
  2. o estar en el 30% superior del ranking de notas de tu establecimiento
  3. o haber cursado y aprobado un programa de acceso a la educación superior reconocido por el Mineduc (ej: PACE).

Estas exigencias se irán elevando gradualmente.

  • Más exigencias para las universidades:

Todas las carreras de pedagogía, así como las instituciones que las imparten, deberán demostrar condiciones de calidad para su acreditación obligatoria. Asimismo, deberán establecer planes de mejora en caso de que se detecten deficiencias en la formación a partir de las evaluaciones diagnósticas.

  • Más tiempo para la preparación de clases:

En 2017 este tiempo aumentó a 30% de las horas de contrato y desde 2019, a 35%.

  • Mejores remuneraciones desde el inicio de la carrera:

Se creó una Carrera Profesional que reconoce el desarrollo a través de mejores remuneraciones y oportunidades de asumir nuevos roles dentro de las escuelas.

  • Acompañamiento para apoyar el ingreso a la sala de clases:

Al comienzo del ejercicio, los docentes principiantes podrán optar al acompañamiento de un docente mentor que guiará sus primeros pasos, contando con tiempo exclusivo para este proceso.

  • Formación gratuita y pertinente para el desarrollo profesional continuo:

Las y los profesores tendrán oportunidades de formación continua gratuita y pertinente a lo largo de su carrera profesional.

#YoAmoSerProfe

 

Videos campaña:


Inspirar

Desafiar

Motivar


Aviso Radial:  En un partido están los que motivan.