- Los dos cursos online están dirigidos a profesores de todas las asignaturas y niveles, así como a directivos que trabajan en establecimientos que reciben financiamiento el Estado.
04.03.2020. El Sernac, en colaboración con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc (CPEIP), abrió las postulaciones a dos cursos sobre educación financiera y educación para un consumo responsable, dirigidos a profesores y directivos de establecimientos que reciben financiamiento del Estado.
Estos cursos se realizan en el marco del Programa de Habilidades y Conocimientos en Educación Financiera del Sernac, cuyo objetivo es contribuir a que las y los estudiantes adquieran competencias fundamentales de educación financiera, a través de la formación de sus docentes. Algunos de los conocimientos que adquieren los profesores en estos cursos tienen que ver, por ejemplo, con los derechos de los consumidores, el consumo sustentable, la lectura crítica de la publicidad, presupuesto familiar, ahorro, sobre endeudamiento y planificación financiera.
Los contenidos se vinculan con el Plan de Formación Ciudadana que los establecimientos deben implementar, en tanto desarrollo de la conciencia y respeto por los derechos ciudadanos, para que puedan incorporarlo en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
Además, ambos cursos están alineados a los objetivos de aprendizaje de algunas asignaturas como matemática, lenguaje y ciencias sociales, y para los distintos niveles educativos.
La directora el CPEIP, Francisca Díaz, destacó la alianza con el Sernac para llevar adelante esta iniciativa. “En el contexto actual, necesitamos ciudadanos informados, que sepan cómo desenvolverse responsablemente en el mercado, y esta iniciativa apunta precisamente a ello, a que tanto docentes como alumnos puedan aprender más sobre cómo desenvolverse responsablemente en el mercado”.
Los interesados pueden postular hasta el 30 de abril en catalogo.cpeip.cl. Este año, ambos cursos se iniciarán el 4 de mayo, finalizando el 30 de septiembre.
Estos programas están certificados por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, que garantiza su calidad y pertinencia.

Algunos de los profesores reconocidos por su participación en los cursos 2019.
La modalidad de ambos cursos es a distancia, vía aula virtual, plataforma a través de la cual los participantes podrán acceder a los contenidos, videos, tutorías y sugerencias de actividades para implementar con sus estudiantes.
Además, se realizará un taller presencial en las capitales regionales, como una oportunidad para los docentes inscritos de fortalecer metodologías y conocer en profundidad algunas de las actividades para trabajar con sus estudiantes.
Al finalizar los cursos se entregará material educativo a quienes aprueben y se reconocerá a los docentes más destacados de cada región y a nivel nacional en las categorías de párvulos, básica, media, educación diferencial y de adultos.
En caso de consultas, escribir a educacion@sernac.cl o llamar al teléfono 442024593.
Fuente: Sernac-CPEIP