Asignaciones / remuneraciones
La Carrera Docente crea dos asignaciones que se incorporan a la estructura de remuneraciones de los docentes que se desempeñan en establecimientos escolares que reciben financiamiento del Estado. Se trata de la asignación de tramo de desarrollo profesional y la asignación por docencia en establecimientos con alta concentración de alumnos prioritarios. Asimismo, se incrementa la Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP).
Estructura de las asignaciones contempladas en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente (Para educadores y profesores de establecimientos escolares)
Informativo: Valores 2020 para BRP y asignaciones de Carrera Docente (para educadores y profesores de establecimientos escolares)¡Nuevo!
Para educadores y profesores de establecimientos escolares:
Al ingresar a la Carrera Docente, todos los educadores y profesores acreditados para recibir la BRP (trámite que se realiza ante el sostenedor) ven incrementado su valor. A continuación, ejemplo del valor máximo que alcanza esta asignación para aquellos docentes con 30 o más horas de contrato (para los profesores con menos de 30 horas, es proporcional).
BRP | Por Título | Por Mención | Total |
Sin Carrera Docente | 72.100 | 24.034 | 96.134 |
Con Carrera Docente | 253.076 | 84.360 | 337.436 |
* Valor de asignaciones para el año 2020.
* Esta asignación aplica a educadores y docentes de establecimientos escolares que ingresaron a la Carrera Docente.
Más información en Estructura de las asignaciones contempladas en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente
Tiene tres componentes.
a) Componente de experiencia: corresponde a un 3,38% de la Renta Básica Mínima Nacional en el primer bienio y 3,33% cada dos años adicionales.
b) Componente de progresión: a continuación, ejemplo del valor máximo que puede alcanzar este componente para un docente con 44 horas y 15 bienios, según su tramo (para otros casos, es proporcional).
Acceso | Inicial | Temprano | Avanzado | Experto I | Experto II |
14.515 | 14.515 | 47.831 | 96.266 | 360.892 | 776.654 |
c) Componente fijo: para docentes en tramos avanzado y expertos.
A continuación, ejemplo del valor máximo que puede alcanzar esta asignación para un docente con 44 horas (proporcional a hrs. de contrato e independiente de sus años de experiencia).
Avanzado | Experto I | Experto II |
99.914 | 138.769 | 210.929 |
- En establecimientos con más de 60% de alumnos prioritarios (y en escuelas y liceos cárceles), corresponde a 20% de la asignación de tramo más $ 48.542 para 44 horas (proporcional a horas de contrato).
- Para docentes en tramos Avanzado, Experto I y II, que se desempeñan en establecimientos con más de 80% de alumnos prioritarios, corresponde a 20% de la asignación de tramo más $115.151 para 44 horas (proporcional a horas de contrato).
- Para docentes de establecimientos rurales con concentración de alumnos prioritarios inferior a 60% y mayor o igual a 45%, corresponde a 10% de la Asignación por Tramo de Desarrollo Profesional.
Ver porcentaje de alumnos prioritarios por establecimiento para el proceso 2019, de acuerdo a la Resolución 2655, del 23 de mayo de 2019.
Ver porcentaje de alumnos prioritarios por establecimiento para el proceso 2020, de acuerdo a la Resolución publicada el 23 de marzo de 2020.
Puede conocer las asignaciones que crea y modifica la Carrera Docente en el siguiente documento: Estructura de las asignaciones contempladas en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente
La BRP se paga hasta por un máximo de 30 horas. Si un docente trabaja en más de un establecimiento, el monto de la BRP se prorratea según las horas contratadas en cada establecimiento. Por ejemplo, si trabaja 30 hrs. en ambos establecimientos, percibirá 50% de la BRP por cada uno de ellos.
Las asignaciones de la Carrera Docente se calculan considerando todas las horas contratadas para cumplir funciones docentes -de aula (lectivas y no lectivas), directivas o técnico pedagógicas- que deben ser cumplidas por profesionales de la educación.
Si un docente se cambia a un colegio que aún no ha ingresado a la Carrera Docente, dejará de recibir las asignaciones y beneficios profesionales asociados hasta que el establecimiento ingrese a la Carrera, previo proceso de postulación y selección.
El docente mantiene su tramo, continuará acumulando años de experiencia, y cuando su colegio ingrese a la Carrera, volverá a percibir las asignaciones de tramo, BRP incrementada y por docencia en establecimientos con alta concentración de alumnos prioritarios (si corresponde), y podrá seguir progresando a los siguientes tramos.
No le aplicará la estructura de remuneraciones que establece el Sistema de Desarrollo Docente y mantendrá su última remuneración mensual devengada, la que se reajustará en el mismo porcentaje y en la misma oportunidad que las remuneraciones del sector público (artículo quinto transitorio de la Ley 20.903).Tampoco podrá acceder a los beneficios profesionales que se establecen para los docentes que alcanzan el tramo esperado (Avanzado), vale decir, acceso a cargos directivos, a la Red Maestros de Maestros y a realizar mentorías.