Tramos y progresión en la Carrera
La Carrera Docente cuenta con cinco tramos en que los profesores pueden progresar demostrando las competencias y conocimientos alcanzados. Además, existe un tramo provisorio, denominado Acceso, para aquellos docentes que tienen más de cuatro años de experiencia, pero que no cuentan con resultados en evaluaciones previas del Ministerio de Educación.
La Carrera Docente cuenta con cinco tramos de desarrollo y uno provisorio:
Tramo provisorio donde se ubican los profesores que tienen 4 o más años de experiencia profesional, pero no cuentan con resultados vigentes en instrumentos de evaluación del Ministerio de Educación.
Los docentes que se ubican en este tramo pueden avanzar en la Carrera Docente participando voluntariamente del Sistema de Reconocimiento el año en que son convocados (no es obligatoria su participación en el mismo).
Es la etapa de inmersión en el ejercicio profesional, en la cual el docente recibe un fuerte apoyo formativo y acompañamiento.
Para los docentes en este tramo, es obligación participar del Sistema de Reconocimiento el año en que son convocados.
Es la etapa de avance hacia la consolidación de las competencias profesionales, donde la enseñanza que se realiza evidencia un mayor desarrollo en todos sus aspectos: preparación, actividades pedagógicas, evaluación e interacción con los estudiantes, entre otros. La práctica de enseñanza en el aula se complementa progresivamente con nuevas iniciativas y tareas que el docente asume en la institución escolar.
Para los docentes en este tramo, es obligación participar del Sistema de Reconocimiento el año en que son convocados.
El docente consolida su identidad profesional, logrando un nivel esperado de saberes y competencias profesionales, de acuerdo con los criterios señalados en el Marco para la Buena Enseñanza. El docente que se encuentra en este tramo demuestra no solamente habilidades para la enseñanza en el aula, sino que es capaz de hacer una reflexión profunda sobre su práctica y asumir progresivamente nuevas responsabilidades profesionales relacionadas con el acompañamiento y liderazgo pedagógico, y con los planes de mejoramiento escolar.
Los docentes que se ubican en este tramo pueden avanzar en la Carrera Docente participando voluntariamente del Sistema de Reconocimiento el año en que son convocados.
Tramo voluntario que da cuenta de un docente que cuenta con experiencia, competencias pedagógicas y conocimientos disciplinarios por sobre lo esperado para un buen ejercicio profesional docente. Los docentes que se encuentren en este tramo tienen acceso preferente a funciones de acompañamiento y liderazgo pedagógico.
Los docentes que se ubican en este tramo pueden avanzar en la Carrera Docente participando voluntariamente del Sistema de Reconocimiento el año en que son convocados.
Tramo voluntario y más alto de la Carrera Docente, que refiere a un profesor con experiencia, competencias pedagógicas y conocimientos disciplinarios de excelencia para el ejercicio profesional docente. Los docentes que se encuentren en este tramo tendrán acceso preferente a funciones de acompañamiento y liderazgo pedagógico.
El avance en la Carrera Docente esta dado por el Sistema de Reconocimiento y los años de experiencia.
Hay 3 requisitos obligatorios para la progresión:
La Carrera Docente es progresiva y el avance en los tramos es lineal, es decir, los docentes pueden avanzar un tramo en cada proceso.
Existe una excepción para los docentes en tramo Inicial, quienes pueden saltar al tramo Avanzado, de contar con los resultados y los 4 años de experiencia requeridos.
Asimismo, aquellos docentes que accedan al tramo Temprano con una A en el Portafolio o en la Prueba de Conocimientos, podrán pasar al tramo Experto I en los siguientes procesos de Reconocimiento, si cuentan con los años de experiencia y los resultados requeridos.
Puedes conocer más sobre la progresión en la Carrera Docente en los artículos 19 de la Ley 20.903.
Es requisito contar con los años de experiencia requeridos para cada tramo, los que se deben haber cumplido al 1 de mayo del año siguiente de la participación en el Sistema de Reconocimiento.
Tramo | Años de experiencia |
Inicial | 0 |
Temprano | 4 |
Avanzado | 4 |
Experto I | 8 |
Experto II | 12 |
El tercer requisito tiene que ver con los resultados en el Sistema de Reconocimiento que está compuesto de dos instancias evaluativas: un Portafolio, con categorías de logro de la A a la E, y una Prueba de Conocimientos, con resultados desde la A a la D.
La siguiente tabla muestra el tramo máximo que se puede alcanzar de acuerdo a los resultados obtenidos en estos instrumentos, y siempre que se cumpla con los dos requisitos mencionados previamente.
Resultado Portafolio
|
Resultado Prueba de Conocimientos | |||
A (3,38 a 4 ptos) |
B (2,75 a 3,37 ptos) |
C (1,88 a 2,74 ptos) |
D (1 a 1,87 ptos) |
|
A (3,01 a 4 ptos) |
Experto II | Experto II | Experto I | Temprano |
B (2,51 a 3 ptos) |
Experto II | Experto I | Avanzado | Temprano |
C (2,26 a 2,50 ptos) |
Experto I | Avanzado | Temprano | Inicial |
D (2 a 2,25 ptos) |
Temprano | Temprano | Inicial | Inicial |
E (1 a 1,99 ptos) |
Inicial | Inicial | Inicial | Inicial |
Para los docentes que ingresen al Sistema de Desarrollo antes de 2025, existe una causal de salida:Causales de salida de la Carrera
El docente que perteneciendo al tramo inicial, obtenga resultados que no le permitan avanzar de tramo en dos procesos de reconocimiento consecutivos, deberá salir del sistema.
Para los docentes que ingresen desde 2025, se suma una segunda causal:
Los docentes tendrán dos procesos de reconocimiento para avanzar desde el tramo Temprano al Avanzado. De no lograrlo, deberán salir del sistema y luego de dos años, podrán retornar en el tramo Inicial, pero con la obligación de pasar al tramo Avanzado en un plazo de dos años.
Para los docentes que se encuentran en establecimientos que ya ingresaron a la Carrera Docente y se ubican en el tramo Inicial o Temprano, es obligatorio participar del Sistema de Reconocimiento el año en que son convocados, de lo contrario, perderán su derecho de recibir la asignación de tramo hasta que completen su participación. Para aquellos docentes en tramos de Acceso, Avanzado, Experto I y II, participar del Sistema de Reconocimiento es voluntario.
Solo puede no rendirse uno de los instrumentos en los siguientes casos:
- Los docentes que cuentan con resultado A en el Portafolio, o dos B consecutivas, pueden eximirse de realizarlo en el proceso siguiente, situación que les es informada antes de iniciar el proceso.
- Asimismo, los docentes con resultado A en la “Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos” (que se aplica desde 2016) pueden no rendirla en sus siguientes reconocimientos.
No obstante, e independiente de los dos casos mencionados, el docente debe rendir a lo menos uno de ambos instrumentos para progresar en la Carrera.
Un docente no puede acceder a un nuevo tramo por el solo transcurso del tiempo, es decir, deberá esperar participar de su próximo proceso de reconocimiento para avanzar en la Carrera.
Los años de experiencia considerados para la asignación de tramo son los cumplidos al 1 de mayo del año siguiente de participar del proceso de reconocimiento, año en que se dicta la resolución de tramos. Una vez dictada esta resolución, solo se podrá avanzar en la Carrera luego de un siguiente proceso de reconocimiento.
Hay tres requisitos que se deben cumplir para la progresión en la Carrera Docente, los cuales tienen que ver con: el tramo previo, los años de experiencia y los resultados en el Sistema de Reconocimiento. Para conocer más, te invitamos a visitar la pestaña de Reglas de Progresión.
Los resultados se disponen en http://portaldocente.mineduc.cl/. En este portal, existe una pestaña para información de tramo, otras para visualizar los resultados de la Prueba de Conocimientos y el Portafolio.
Para ingresar a este portal, los docentes deben estar registrados. Si usted nunca ha ingresado al portal, debe registrarse como “Nuevo usuario” (costado superior derecho). Una vez ingresados sus datos, el sistema procederá a verificarlos en el Registro Civil y en el Sistema de Información SIGE. Cuando este proceso de verificación haya concluido, se le enviará un correo electrónico informando que ya puede acceder al portal con la clave creada. Si tiene algún problema durante el proceso de registro, puede llamar a Ayuda Mineduc al 600 600 26 26 (lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas. Viernes de 09:00 a 17:00 horas).
Si usted no ha ingresado previamente, debe registrarse en la plataforma como “Nuevo usuario” (costado superior derecho). Una vez ingresados sus datos en el sistema, el sistema procederá a verificarlos en el Registro Civil y en el Sistema de Información SIGE. Cuando este proceso de verificación haya concluido, se le enviará un correo electrónico informando que ya puede acceder al portal con la clave creada. Si tiene algún problema durante el proceso de registro, puede llamar a Ayuda Mineduc al 600 600 26 26 (lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas. Viernes de 09:00 a 17:00 horas).
Una vez ingresados sus datos en el sistema de registro del Portal Docente, el sistema procederá a verificarlos en el Registro Civil y en el Sistema de Información SIGE. Cuando este proceso de verificación concluya, se le enviará un correo electrónico informando que ya puede acceder al portal. Para asistencia, puede llamar al 600 600 26 26 (lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 horas. Viernes de 09:00 a 17:00 horas).