CPEIP desarrolla orientaciones para la contención socioemocional de las comunidades educativas en medio de la pandemia

  • 01.07.20 La primera de ellas, llamada “Comprender la crisis y su impacto socioemocional”, busca que los equipos directivos puedan promover el diálogo y la reflexión con sus equipos docentes.

El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación está desarrollando una serie de recursos digitales para abordar la contención socioemocional de las comunidades educativas frente a la actual crisis sanitaria, entendiendo que es una necesidad prioritaria para todos los trabajadores de la educación.

Estos recursos están elaborados principalmente para equipos directivos, y desarrollan tres ejes claves: comprender/nos, planificar/nos y contener/nos.

La directora del CPEIP, Francisca Díaz, explica que “las orientaciones que estamos desarrollando buscan apoyar a los directivos de los establecimientos educacionales para que comprendan el impacto socioemocional de esta crisis, y puedan trabajar mediante ejercicios prácticos a distancia con los profesores, asistentes de la educación y equipos técnicos pedagógicos”.

En ese sentido, agregó que “estos ejercicios buscan promover el diálogo y la reflexión a partir de sus propias experiencias, para abrir espacios de contención y apoyo dentro de las comunidades educativas”.

La primera orientación se llama “Comprender la crisis y su impacto socioemocional”, e incluye recomendaciones generales para abordar el impacto de la pandemia en las comunidades educativas, que puede ser de ayuda para que las y los líderes escolares planifiquen e implementen una estrategia de apoyo socioemocional pertinente al contexto diario, tanto en el periodo de clases online como al retornar a sus establecimientos educacionales.

Descarga las orientaciones.

Descarga los anexos complementarios.