CPEIP participa en Summit Internacional para analizar innovaciones en liderazgo escolar

  • “Debemos creer en cada director o directora y forjar en ellos verdaderos líderes, de manera que puedan generar un aporte a la gestión escolar”, subrayó la directora del Centro.

08.01.19 La directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, Francisca Díaz, junto al coordinador del área de Liderazgo para el Desarrollo Profesional, Felipe Coloma, participaron del Summit Internacional de Educación realizado por la Universidad Católica entre el 06 y 10 de enero, encuentro que tuvo por objetivo analizar las últimas tendencias e innovaciones en materia de gestión y liderazgo escolar.

“El hecho de relevar buenas prácticas y aprender de otras experiencias, como ocurre en estas jornadas, puede traducirse en una fuente de inspiración y modelaje para movilizar procesos de desarrollo en los propios contextos. El aprendizaje colaborativo entre establecimientos y redes escolares, como también el intercambio de conocimiento y trabajo conjunto entre escuelas, permiten desarrollar capacidades y fomentar los aprendizajes; al igual que lo hace la reflexión y el análisis de la evidencia que aporta la investigación”, destacó la directora del Centro.

En la actualidad, y considerando el contexto país, la autoridad recalcó que es necesario contar con directores y directivos preparados para ser capaces de enfrentar los desafíos de mejora al interior de los establecimientos, sobre todo si se considera que el liderazgo escolar es la segunda variable que más impacta en el desempeño académico de los estudiantes.

“Debemos creer en cada director o directora y forjar en ellos verdaderos líderes, de manera que puedan generar un aporte a la gestión escolar en sus establecimientos e impulsar los aprendizajes de sus estudiantes marcando realmente una diferencia. Contar con líderes más preparados nos permitirá avanzar en calidad docente y en una mejor educación a nivel país”, subrayó Díaz.

Líderes escolares

En esa línea, el CPEIP acompaña a los líderes escolares a través de programas e instancias formativas de diversa índole. Se ha trabajado en promover la Formación Local en los colegios, brindando conferencias online y poniendo a disposición material y orientaciones en materias como trabajo colaborativo, diseño del plan local y comunidades de aprendizaje, las cuales se pueden descargar desde la web. Estos proyectos se suman a otras iniciativas como el Plan de Formación de Directores, el programa de Inducción a Directores Nóveles y los cursos formativos en liderazgo.

El coordinador del área de Liderazgo enfatizó que uno de los desafíos del CPEIP en la actualidad radica justamente en convertir a cada establecimiento en un espacio de aprendizaje y desarrollo profesional. “El proceso de acompañamiento profesional local establecido en la Ley 20.903, que busca instaurar procesos de mejora continua en los docentes, es llevado a cabo por el CPEIP a través del sistema de Inducción y Mentorías a docentes principiantes y el Plan Local de Formación. Queremos convertir a cada escuela en un centro de aprendizaje, y para ello el desarrollo profesional situado, a través de estos programas, es fundamental”, señaló.

Cabe destacar que el programa de Inducción y Mentorías busca apoyar a los profesores en sus primeros años de ejercicio profesional, etapa trascendental en su formación y desarrollo. Este proceso apoya su inserción en las comunidades educativas y tiene un carácter formativo y no probatorio.