El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógicas (CPEIP) fue partícipe del Summit Internacional de Educación UC durante el 07, 08 y 09 de enero pasado, que tuvo por finalidad intercambiar experiencias entre directivos, docentes y especialistas sobre las últimas tendencias e innovaciones en materia de gestión, liderazgo y educación tanto a nivel nacional como internacional.
Francisca Díaz, directora del CPEIP, realizó una intervención donde destacó la relevancia de gestionar el liderazgo escolar. “Como Ministerio de Educación nos parece de suma relevancia realizar este tipo de iniciativas, ya que son encuentros internacionales que permiten debatir sobre temas clave en educación como lo son el liderazgo y la dirección escolar. Sin duda, espacios como este permiten aprender e intensificar capacidades de dirección en nuestras escuelas y liceos”, comentó.
“Tanto al Mineduc como a todos quienes trabajamos por la educación lo que nos mueve es mejorar los aprendizajes de los estudiantes. En ese sentido, sabemos que la calidad de los aprendizajes está dada por la calidad de los profesores, lo que implica seleccionar, formar, preparar y desarrollar a nuestros educadores. En este último tiempo los equipos directivos tienen un rol fundamental, y por lo mismo, hacia allá se orienta el área de Liderazgo del CPEIP”, recalcó la directora del centro.
El área de Liderazgo para el Desarrollo Profesional del CPEIP también fue partícipe de este evento. Felipe Coloma, coordinador del área, estuvo en un conversatorio junto a Lorena Medina, decana de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Xavier Vanni, investigador de la Universidad de Chile; y Rodrigo López, gerente general de APTUS.
“Para nosotros como área de liderazgo es muy importante poder participar en este tipo de jornadas. Por un lado, nos permite conocer en qué está actualmente la investigación en temas de liderazgo directivo, como también, para establecer diálogos entre los distintos actores del sistema educativo”, señaló Coloma.
Un taller interactivo
Además del conversatorio, el CPEIP dictó un taller para difundir el trabajo del área de Liderazgo a los directivos de escuelas y docentes líderes presentes, como, por ejemplo, el Programa de Inducción y Mentorías para docentes principiantes, que busca fomentar el intercambio de conocimiento entre pares. “El objetivo fue compartir lo que estamos haciendo, exponer cuáles son las líneas y desafíos para el área y también, recoger opiniones respecto de cómo ellos la ven, de manera de generar una retroalimentación entre ambas partes”, señaló Coloma.
El Summit Internacional de Educación UC reunió a las Jornadas Interamericanas de Dirección y Liderazgo Escolar y las Jornadas de Gestión de Educación Superior. La instancia contó con la participación de expertos internacionales de Estados Unidos, China, Suiza, México, Uruguay, Argentina, Brasil, País Vasco y Reino Unido.