- El objetivo fue detectar necesidades de desarrollo profesional a través de una metodología innovadora vinculada a los territorios.
06 de septiembre de 2019. En el marco de los compromisos del CPEIP con la correcta gestión del desarrollo profesional docente en los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), la Unidad Técnica de Desarrollo Territorial de la institución realizó un taller en conjunto con la Dirección de Educación Pública (DEP)del Mineduc dirigido a los equipos técnico-pedagógicos de los cuatro servicios locales en funcionamiento, los cuales corresponden a Costa Araucanía, Puerto Cordillera, Huasco y Barrancas.
El objetivo de la actividad desarrollada en las dependencias de la DEP en donde participaron más de 30 personas fue identificar necesidades de desarrollo profesional docente a través de una metodología innovadora vinculada a los territorios de los servicios locales, en los cuales se revisó y reflexionó sobre temáticas como la importancia de los equipos directivos en el desarrollo profesional y la necesidad de generar redes de apoyo entre escuelas del mismo territorio. Lo anterior, a partir de los sellos institucionales de los establecimientos educacionales y los objetivos y acciones declaradas en los Planes Locales de Formación del Desarrollo Profesional.
Fortalecer la educación pública
La jefa de la División de Desarrollo de Planificación Educacional de la DEP, Bárbara Agliati, comentó que “estas instancias están en directa relación con el fortalecimiento de nuestra educación pública y el trabajo en red mandatado por Ley. Que los distintos actores de nuestro sistema educativo trabajemos de manera coordinada es clave para potenciar los esfuerzos que cada uno está realizando con el objetivo de impactar el aprendizaje de nuestros estudiantes”.
Por su parte, el coordinador de la Unidad Técnica de Desarrollo Territorial, Felipe Garrido, comentó que “con este taller continuamos reforzando nuestro compromiso de apoyar la instalación del Desarrollo Profesional Docente al interior de los Servicios Locales. A su vez, nos permite trabajar articuladamente entre el CPEIP y la División de la Educación Pública en la implementación de la Ley 20.903, que tiene por objetivo justamente avanzar en Calidad Docente”.
Cabe señalar que los Servicios Locales de Educación Pública se tratan de una nueva institucionalidad estatal, especializada, descentralizada y con identidad territorial, que tiene por objetivo fortalecer la educación pública.