- Se trata de cursos semipresenciales que se desarrollarán en distintas localidades de Chile.
- Estas acciones formativas son parte de Suma y Sigue, iniciativa premiada por la Unesco en 2018.
18.02.2020. El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) ha abierto las postulaciones a más de 20 cursos semipresenciales gratuitos, con cerca de 800 cupos para profesores y profesoras de educación básica que enseñan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y Servicios Locales de Educación.
La directora del CPEIP, Francisca Díaz, destaca que “esta iniciativa es clave para el CPEIP, pues aborda las matemáticas desde problemas y situaciones reales, entregando a las y los docentes mejores herramientas para que sus estudiantes logren aprendizajes de calidad, que es nuestro objetivo final”. A su vez, subrayó que estos programas buscan fortalecer el desarrollo profesional de las y los maestros y ayudarlos a potenciar su desempeño en la sala de clases, avanzando en la calidad de la educación a nivel país.
Todas estas acciones formativas forman parte de Suma y Sigue, un programa de formación docente desarrollado en conjunto con el Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile. En 2018, el programa “Suma y Sigue: matemática en línea”, recibió el Premio UNESCO-Hamdan bin Rashid Al-Maktoum, reconocimiento a proyectos y prácticas sobresalientes para mejorar el desempeño docente.
Los cursos, que se desarrollarán en distintas localidades de Chile, buscan promover la indagación mediante herramientas interactivas, la reflexión y razonamiento, las preguntas matemáticas genuinas y retroalimentación detallada, la búsqueda de diferentes estrategias para la resolución de problemas, el uso de variadas representaciones y modelos, por ejemplo, con diagramas y animaciones, entre otros. Las postulaciones están abiertas hasta los primeros días de marzo.
Cursos con convocatoria abierta
Desarrollando el pensamiento geométrico
Copiapó
San Felipe
Concepción
Trabajando con la multiplicación y división de números naturales
Los Vilos
Región Metropolitana
Concepción
Trabajando con el sistema de numeración decimal y las situaciones aditivas
Copiapó
San Felipe
Valparaíso
Rancagua
Chillán
Trabajando con números racionales
Los Vilos
SLE Costa Araucanía Carahue
Trabajando con la incerteza y la probabilidad
SLE Puerto Cordillera
Valparaíso
Rancagua
Iniciando el pensamiento estadístico
SLE Puerto Cordillera
Región Metropolitana
Trabajando con la medida y la medición
SLE Huasco
Rancagua
SLE Costa Araucanía Carahue
SLE Costa Araucanía Teodoro Schmidt
Trabajando con fracciones y sus representaciones
Región Metropolitana