Directora del CPEIP analiza los desafíos de la formación docente en ciclo internacional de la U. de Concepción

  • La autoridad del Mineduc compartió junto a la Dra. Sharon Feiman-Nemser en un panel organizado por esta casa de estudios en el marco de su centenario.

27 de septiembre de 2019. La directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc, Francisca Díaz Domínguez, participó del ciclo internacional de conferencias en Educación y tendencias en formación profesional docente de la Universidad de Concepción, el cual fue organizado en el marco de las actividades de su centenario.

La autoridad fue partícipe de un panel junto a la Dra. Sharon Feiman-Nemser de la Universidad de Brandeis, Estados Unidos, y la jefa de carrera de Pedagogía en Inglés de la U. de Concepción, María Jesús Inostroza, en donde se abordaron los desafíos permanentes de los maestros en servicio y las instituciones formadoras.

En su participación, Díaz destacó que “todos quienes ejercemos cargos de liderazgo educativo debemos ser mucho más eficientes y certeros en apoyar el desarrollo de nuestros profesores y en transformar a los establecimientos en verdaderos centros de aprendizaje docente donde se converse sobre la buena enseñanza, se observe y se analice la práctica, y se tomen decisiones pedagógicas a partir de los resultados de aprendizaje de los estudiantes”.

Sobre la actividad

Cabe destacar que en el marco de los 100 años de la Universidad de Concepción, la Facultad de Educación de esta casa de estudios, en colaboración del CPEIP, la Agencia de Calidad de la Educación Macrozona Centro Sur y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, organizó este ciclo internacional de conferencias en Educación con el objetivo de promover la discusión y reflexión en torno a los desafíos y tendencias actuales en la formación profesional docente y el fortalecimiento del quehacer pedagógico en el sistema escolar.