Directora del CPEIP participa de jornadas junto a Michael Barber para analizar el desarrollo docente

Michael Barber
  • “Barber enfatizó que está comprobado que las nuevas generaciones de profesores valoran el desarrollo profesional con espacios claros para aprender y buenos equipos”, comentó la autoridad.

26 de agosto de 2019. La directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc, Francisca Díaz, compartió junto al educador británico y asesor en gestión e implementación de políticas públicas durante su paso por Chile, Michael Barber.

La autoridad participó primeramente de una actividad junto al Consejo Asesor de Elige Educar en donde Barber abordó los desafíos de la docencia para el futuro y destacó los avances que ha logrado Chile en sus políticas docentes, como un aumento en las exigencias a las carreras de pedagogía en los últimos años, lo cual ha permitido atraer más talentos al sistema.

Como parte de esta actividad Barber enfatizó que “todos los profesores deberían preguntarse a diario, cómo ser mejores mañana, y los sistemas, a su vez, deben permitir que lo puedan hacer cada vez mejor”.

Avanzar en Calidad Docente 

En esta instancia el educador británico también se refirió a cómo avanzar en Calidad Docente y atraer buenos candidatos a estudiar pedagogía, especialmente si se considera el déficit de maestros que se proyecta para los próximos años. “Barber enfatizó que está comprobado que las nuevas generaciones de profesores valoran el desarrollo profesional con espacios claros para aprender y buenos equipos”, comentó Díaz.

En ese sentido, es “clave seguir avanzando en los programas que implementa el Centro con foco en el trabajo colaborativo, como por ejemplo el de Inducción y Mentorías, donde mentor y principiante analizan juntos sus prácticas pedagógicas y comparten sus resultados de aprendizaje”, agregó Díaz.

Este proyecto busca potenciar a los docentes en sus primeros años de ejercicio y apoyar su inserción en las comunidades educativas. Para ello, el educador o profesor que se encuentra en su primer año es acompañado por otro docente con experiencia y destacado desempeño, quien lo apoya y potencia su desarrollo profesional.

Cabe destacar que Díaz también fue partícipe de una charla magistral organizada por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica en donde Barber abordó el tema de la modernización del Estado. “Clarificar las prioridades es realmente importante y cómo vamos a medir el progreso”, subrayó el especialista como la primera clave para lograr el “delivery” o cumplimiento de las metas en este ámbito.