“Inmunología, una mirada preventiva”, “Tendencias del mundo de hoy” y “Crear y apreciar las artes visuales” son algunos de los 18 cursos dispuestos en https://catalogo.cpeip.cl por el CPEIP para las y los docentes de establecimientos que reciben financiamiento del Estado.
El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados.
En este contexto, hasta el lunes 16 de octubre, educadoras y docentes que se desempeñan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada pueden postular en https://catalogo.cpeip.cl a uno de los 18 cursos completamente gratuitos dispuestos por el CPEIP. De ellos, 17 son a distancia y uno es semipresencial.
Todos estos cursos han sido diseñados por el CPEIP con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de las competencias pedagógicas, el desarrollo personal, la reflexión pedagógica, la construcción colectiva del conocimiento, así como la apropiación o actualización curricular.
Se invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.
En catalogo.cpeip.cl los docentes encontrarán información detallada de los programas y los requisitos de postulación.
E-LEARNING
- ENSEÑANZA EFECTIVA EN EL AULA (Todos los niveles)
- ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS PARA LA LECTURA (1° A 3° básico)
- ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES (1° A 3° básico)
- ESCRITURA (1° A 3° básico)
- LECTURA (1° A 3° básico)
- EL PROBLEMA DE RESOLVER PROBLEMAS (1° a 6° básico)
- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO (1° a 6° básico)
- EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD. SUS DESAFÍOS (1° a 6° básico)
- CREAR Y APRECIAR LAS ARTES VISUALES (3° a 6° básico)
- ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES (4° A 6° básico)
- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA (7° básico a 4° medio)
- INMUNOLOGÍA, UNA MIRADA PREVENTIVA (7° básico a 4° medio)
- LA EXPERIMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS (7° básico a 4° medio)
- MODELAR UNA HABILIDAD PARA EL APRENDIZAJE EFECTIVO DE LA MATEMÁTICA (7° básico a 4° medio)
- PRINCIPIOS DE GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA Y SALUD (7° básico a 4° medio)
- TENDENCIAS DEL MUNDO DE HOY (7° básico a 4° medio)
- MATEMÁTICAS Y NEUROCIENCIA (7° básico a 4° medio)
B-LEARNING