CPEIP se compromete con la equidad de género

 

La ministra de Educación, Marcela Cubillos y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, firmaron un convenio de trabajo con el objetivo de avanzar en la equidad de condiciones y oportunidades de las mujeres en el ámbito educativo.

Dentro del plan destaca el fortalecimiento de la formación docente sin sesgos de género; la eliminación de todo estereotipo en el proceso educativo; avanzar hacia una educación que no limite las capacidades, habilidades y aspiraciones de las niñas; la creación del Programa Mujeres en STEM, con el objetivo de promover el interés y la incorporación temprana de niñas y mujeres en las carreras y programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés); y tolerancia cero a la violencia de género en todos los niveles educativos.

Como CPEIP nos sumamos al compromiso de promover la igualdad de trato y oportunidades a través de todas nuestras acciones formativas dirigidas a docentes y directivos, así como también a través de iniciativas orientadas a la formación de futuros profesores.

Entre las iniciativas que estamos desarrollando se encuentran:

  • Dos nuevas acciones formativas sobre equidad de género para profesores de educación básica: “Género, afectividad y sexualidad” y “Prácticas de Enseñanza para la equidad de género en el aula y la escuela”.
  • Indicador en la Evaluación Docente que permita identificar si existe sesgo de género en las prácticas pedagógicas. A partir de eso, se definirán acciones para retroalimentar a los profesores y educar con equidad.
  • Diseño de módulos de inclusión para los programas de formación presenciales y semipresenciales para docentes y directivos, dentro de los cuales uno de los ejes temáticos será la equidad de género.
  • Cinco videos con temáticas de inclusión para incorporar los cursos a distancia. Uno de éstos, con énfasis en la equidad de género a través del enfoque de sexualidad, afectividad y género.

El Plan de trabajo “Educación con Equidad de Género” responde al compromiso presentado por el Presidente Sebastián Piñera en la Agenda Mujer  para progresar en forma decidida en la eliminación de todo tipo de discriminación contra las mujeres. A partir de esto, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia, inició una mesa de trabajo con expertos de la sociedad civil para detectar e identificar las brechas de género que se producen a nivel educacional con el objetivo de proponer acciones concretas para garantizar las mismas oportunidades educativas para mujeres y hombres; y asegurar así las metas planteadas por el Presidente.

 

Conoce más en https://equidaddegenero.mineduc.cl/