Este 2016 nos unen los primeros avances en la implementación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente

Este 2016 la comunidad del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc (CPEIP) ha alcanzado importantes logros, los cuales son símbolo de una institución que se fortalece y que avanza, hoy con más fuerza, hacia sus 50 años de historia al servicio de la educación chilena.

Estos hitos cimientan el camino para los años que vienen, en los cuales ya lideramos -junto a las comunidades educativas- el desafío de implementar el Sistema de Desarrollo Profesional Docente creado por la ley 20.903, uno de los pilares de la Reforma Educacional que está llevando adelante el gobierno.

Juntos mejoramos la educación y así lo demuestran los importantes pasos que hemos dado este año:

  • La ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD) fue publicada el 1° de abril de 2016. Leer más
  • Durante el primer semestre 2016 se llevó a cabo el proceso de participación para la actualización del Marco para la Buena Enseñanza, acción a la que sumaron colectivamente más de 100 mil docentes, y más de 30 mil individualmente. Leer más.
  • Los cursos de formación a distancia e-Learning y b-Learning, alcanzaron a 25 mil participaciones durante el año 2016. Leer más.
  • Adicionalmente, este año se iniciaron dos nuevos postítulos de mención para docentes y se adjudicaron otros 43 que se iniciarán en marzo de 2017. Esta oferta cubre las 15 regiones del país, en disciplinas como Matemática, Ciencias, Lenguaje, Educación Física (1er ciclo de enseñanza básica), Artes y Música. Leer más
  • En el mes de agosto se publicó la información de tramo de todos los docentes del sistema de educación. Leer más.
  • El año 2016 se constituyeron 11 nuevos Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente, que sumados a los 22 creados en 2015, alcanzan a 33 de un total de 42 que se deben crear a lo largo del país. Leer Más 
  • Avanzamos en la creación del Sistema de Inducción para Docentes Principiantes mediante la certificación de 195 de nuevos mentores y mentoras en la regiones de Los Lagos, Maule y Metropolitana. Ellos se unen a los 479 que se encuentran habilitados para realizar mentorías y acompañarán la inserción de docentes principiantes que ingresan al aula a partir de 2017. Leer más
  • Este año 289 nuevos integrantes se suman a la Red de Maestros de Maestros, una de las comunidades de aprendizaje docente más grandes del país, la cual con ellos registra 1168 profesores, profesoras y educadoras. Leer más
  • Más de 800 nuevos becarios se integraron al Plan de Formación de Directores. Leer más.
  • Asimismo, los y las docentes que se encuentran en proceso de evaluación participaron de la aplicación del instrumento que identifica conocimientos disciplinarios y pedagógicos para el reconocimiento docente, instrumento que les permitirá avanzar por primera vez en la Nueva Carrera Docente. Leer más
  • Además, se abordó el diseño de la Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente en la que participarán los estudiantes de pedagogía que se encuentran en penúltimo año de sus carreras. Leer más.