Futuro
Profesor

Decídete por pedagogía

Cuando estudias pedagogía tú no eres el único que gana. Estudiar pedagogía es prepararse para transformar el mundo, porque los verdaderos cambios, comienzan en nuestras salas de clases.

Descubre el poder de enseñar.

Estudiantes de

pedagogía

Si ya te encuentras cursando una carrera de pedagogía,
educación parvularia o diferencial, acá te entregamos
información importante para tu desarrollo.

Inducción y mentorías para profesores principiantes

Lo que aprenden los profesores en sus primeros años de ejercicio es clave para su futuro desempeño profesional. Para apoyarles en esta etapa trascendental, el CPEIP cuenta con el Programa de Inducción y Mentorías, el cual busca potenciar a los docentes en sus primeros años y apoyar su inserción en las comunidades educativas. Este proceso tiene un carácter formativo y no probatorio.

Requisitos de
ingreso

Requisitos de ingreso a las
carreras de pedagogía

1.

Desde el proceso de admisión 2017 se establecieron exigencias para ingresar a estudiar pedagogía, las cuales se elevarán gradualmente hasta el año 2023.

2.

Desde 2017 obtener 500 puntos PSU aprox. (percentil 50 o superior) o estar en el 30% superior del ranking de notas o haber aprobado un programa de acceso a la educación superior reconocido por el Mineduc y haber rendido la PSU.

3.

Desde 2023 Obtener 525 puntos PSU aprox. (percentil 60 o superior) o estar en el 20% superior del ranking de notas o estar en el 40% superior del ranking y obtener 500 puntos PSU aprox. (percentil 50 o superior) o haber aprobado un programa de acceso a la educación superior reconocido por el Mineduc y haber rendido la PSU.

4.

Desde 2026 Obtener 550 puntos PSU aprox. (percentil 70 o superior) o estar en el 10% superior del ranking de notas o estar en el 30% superior del ranking y obtener 500 puntos PSU aprox. (percentil 50 o superior) o haber aprobado un programa de acceso a la educ. superior, haber rendido la PSU y estar en el 15% superior del ranking de notas.

Beca Vocación

de profesor