- El experto señaló que la educación inclusiva posee tres dimensiones dialécticas relevantes que se deben articular con equidad.
04.06.20 El doctor español en psicología y docente de la Universidad Autónoma de Madrid, Gerardo Echeita, brindó una conferencia online gratuita para toda la comunidad docente y educativa del país a través de la cuenta de Facebook Live del CPEIP, en la que abordó cómo impulsar la inclusión en la educación.
Más de 2.100 personas participaron de esta charla brindada durante por el experto a través de esta red social, quienes además de visualizar su presentación pudieron acceder a realizar preguntas en vivo.
Echeita señaló que la educación inclusiva posee tres dimensiones dialécticas relevantes que se deben articular con equidad: participación, presencia y aprendizaje. La participación implica ser reconocido por lo que uno es (sentirme bien, formar parte y tomar parte) y ser aceptado por esto mismo, mientras que la presencia se relaciona con dónde son educados los alumnos, ya que no todos aprenden a distancia, según explica.
El aprendizaje, en tanto, consiste en la preocupación por garantizar el mayor nivel de logro en todas las competencias imprescindibles establecidas en el currículo. “Es asegurar el progreso o avance constante de cada alumno en función de sus características y necesidades individuales de partida”, explicó.
La grabación de esta presentación se puede revisar a continuación:
Cabe destacar que esta conferencia online se enmarca en una alianza entre el CPEIP y Fundación Seminarium que consiste en un ciclo de eventos online gratuitos donde se invita a participar a destacados expertos internacionales y nacionales. La primera estuvo a cargo de Héctor Montenegro, quien se refirió a la educación socioemocional en el sistema escolar; mientras que la siguiente fue encabezada por Santiago Rincón Gallardo, quien abordó cuáles son las mejores prácticas de liderazgo para impactar en los aprendizajes de los estudiantes.
Para conocer cuáles son las siguientes conferencias del CPEIP se puede acceder a este enlace: https://www.cpeip.cl/aprendizajesenlinea/