Marco referencial para la Calidad Docente
Uno de los focos de trabajo más relevantes en Calidad Docente en la actualidad es la definición de un Marco Referencial que oriente y regule la Formación Inicial, potencie el desarrollo profesional y promueva la progresión en la Carrera Docente. Para ello, el CPEIP está abordando de forma integrada los Estándares de Formación Inicial y los Estándares de Desempeño, además del Marco para la Buena Enseñanza.
Una vez aprobados por el Consejo Nacional de Educación (CNED) estos instrumentos serán esenciales para que la formación de los profesores comprenda una trayectoria de calidad. Los Estándares para la Formación Inicial Docente guiarán a las universidades en el diseño y desarrollo de sus programas de estudio y su implementación se medirá a través de la Evaluación Nacional Diagnóstica que aplica el CPEIP a los estudiantes de pedagogía antes de su egreso; y los Estándares de Desempeño Docente reflejarán las distintas etapas y desempeños de los profesionales de la Educación y la progresión en su ejercicio profesional.
A través de estos instrumentos se espera avanzar hacia una docencia fortalecida, que permita avanzar en calidad educativa, generando oportunidades de aprendizajes significativos para todos los estudiantes, en línea con los desafíos que representa la sociedad del conocimiento, dinámica y globalizada.
La propuesta engloba el trabajo realizado durante los últimos años en esta materia bajo una mirada coherente y consolidada; y agrega el foco en el desempeño esperado de cada profesor, desde la formación inicial hasta el ejercicio profesional, en diferentes estadios de la carrera. Además, integra las habilidades necesarias que debe poseer un maestro en la actualidad para lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes.
Instrumentos vigentes
Los instrumentos para la calidad docente actualmente vigentes se componen de la siguiente forma:
Los actuales estándares orientadores corresponden al núcleo esencial de conocimientos disciplinarios y pedagógicos con que se espera que cuenten los profesionales de la educación una vez que han finalizado su formación inicial.
Descargar los Estándares Orientadores vigentes para carreras de pedagogía:
- Estándares Orientadores para Carreras de Educación Parvularia.
- Estándares Orientadores para Egresados de Carreras de Pedagogía en Educación Básica. Segunda Edición.
- Estándares Orientadores para Egresados de Carreras de Pedagogía en Educación Media.
- Estándares para la Formación Inicial de los Profesores de Educación Física
- Estándares para la Formación Inicial de los Profesores de Educación Especial
- Estándares para la Formación Inicial de los Profesores de Inglés
- Estándares Orientadores para Egresados de Carreras de Pedagogía en Artes Visuales y Música
El Marco para la Buena Enseñanza es un instrumento guía, tanto para el docente como para los equipos de la escuela que realizan procesos de acompañamiento y mentoría a profesores.
Es un estándar para la enseñanza, pues identifica el conjunto de prácticas pedagógicas necesarias para generar aprendizajes en los estudiantes. Explicita lo que todo docente debe saber y saber hacer, abordando tanto las responsabilidades que el maestro asume en el aula, como aquellas que debe cumplir en su comunidad escolar.
Descargar el Marco para La Buena Enseñanza
El MBD es un instrumento orientador para la labor de directores de establecimientos educacionales a nivel nacional. Contempla criterios para la formación de directivos, su selección, y contribuye a fijar orientaciones para la evaluación directiva y la formulación de una carrera directiva. Su primera versión es del año 2005.
La actualización de este instrumento comenzó en julio de 2014. Se realizó con la contribución técnica de los expertos en liderazgo escolar, Mario Uribe y Xavier Vanni, y la participación de los miembros de los Consejos Consultivos de Liderazgo Escolar de todas las regiones, grupos de académicos expertos provenientes de diversas instituciones de educación superior del norte, centro y sur del país y de organismos reguladores como la Agencia de la calidad de la Educación, el Servicio Civil, coordinadores de programas que participaron en el Plan de Formación de Directores y diversos equipos de la División de Educación General del Ministerio de Educación.
Marco para la buena Dirección y Liderazgo Escolar