El Plan Leo Primero es un compromiso que asume el gobierno para que todos los niños de Chile aprendan a leer en Primero Básico. Como CPEIP nos sumamos a este objetivo país a través de dos acciones que buscan entregar mayores herramientas a profesores y directivos.
En 2019 el CPEIP abrirá la convocatoria a un curso semipresencial destinado a la adquisición de estrategias y herramientas para la enseñanza de la lectura y escritura en primero básico. Se priorizará a los profesores que hacen clases en este 1° básico en escuelas con desempeño insuficiente, según la categorización que realiza la Agencia de Calidad. El curso durará 10 meses y será desarrollado por universidades. Se proyecta que, en los próximos 3 años, cerca de 3.500 docentes sean beneficiarios de este programa. ¡Atención a la próxima apertura de esta convocatoria! 2. Los equipos directivos y técnico pedagógicos de escuelas con desempeño insuficiente recibirán un incentivo si se comprometen con el aprendizaje de la lectura en 1° básico Desde marzo de 2019, los equipos directivos y técnicos pedagógicos de establecimientos con categoría insuficiente que cuenten con más de 250 estudiantes, podrán postular a la Asignación de Desempeño Colectivo presentando proyectos de acompañamiento pedagógico para la enseñanza de la lectura y escritura en primero básico, y el monitoreo de los aprendizajes, a través de un convenio tipo. Se proyecta beneficiar anualmente a 200 escuelas que cumplan con los requisitos.
¡Atención a la próxima apertura de esta convocatoria! Importancia del aprendizaje de la Lectura y Escritura en Primero BásicoEl Ministerio de Educación ha detectado que una de las grandes fallas del sistema educativo de chileno es que los niños aprenden a leer tarde, lo que retrasa su capacidad de comprender y dificulta el proceso de aprendizaje en todas las áreas. Aprender a leer en primero básico es fundamental porque:<7o>
Conoce más sobre el Plan Nacional de Lectura AQUÍ ![]()
![]() |