Setenta profesores y profesoras del Maule, que se encuentran en los tramos superiores de la nueva Carrera Docente, comenzaron su formación como mentores este sábado 1 de abril. Una vez aprobado el programa, se sumarán a los 69 docentes ya formados como mentores en la región.
Su rol será guiar, apoyar y retroalimentar a los futuros docentes principiantes que inicien su labor en las aulas, como parte del subsistema de inducción creado como derecho por la Ley de Sistema de Desarrollo Profesional Docente, uno de los pilares de la Reforma Educacional en marcha.
El programa formativo se realizará en colaboración con la U. Católica del Maule.
A la fecha, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, ha formado 762 mentores en colaboración con distintas universidades a nivel nacional, y este año proyecta formar cerca de 500 docentes más en las regiones de Biobío, Metropolitana, Valparaíso, del Maule y Los Lagos.
Sistema de Inducción: Apoyo para el ingreso a la sala de clases
El Sistema de Desarrollo Profesional Docente contempla transformaciones integrales para la profesión, como requisitos de ingreso a las carreras de pedagogía y aplicación de evaluaciones diagnósticas, una carrera profesional para incentivar el desarrollo, y mejores condiciones para el ejercicio profesional: más tiempo no lectivo para la preparación de clases y una escala de remuneraciones, en promedio, un 30% más alta.
Esta Ley también crea un subsistema de apoyo e inducción para el ingreso al ejercicio profesional, que busca apoyar, orientar y retroalimentar a los profesores que ingresan al aula, facilitando su inserción en la comunidad educativa a través de diversas estrategias entre las que se encuentran las mentorías.
El sistema de inducción tendrá un carácter formativo y no probatorio, es decir, no será un proceso habilitante para el ejercicio docente. Se realizará durante el primer o segundo año de ejercicio profesional y tendrá una duración de hasta diez meses.
Desde el 2018 y hasta el 2022, el sistema de inducción funcionará con gradualidad y priorización de postulantes. A contar del 2023, la inducción será un derecho para todos los docentes que ingresen a trabajar a establecimientos que reciben financiamiento del Estado.