Inducción y mentorías para profesores principiantes ¡Llénate de experiencia!
Lo que aprenden los profesores en sus primeros años de ejercicio es clave para su futuro desempeño profesional. Para apoyarles en esta etapa trascendental, el CPEIP cuenta con el Programa de Inducción y Mentorías, el cual busca potenciar a los docentes en sus primeros años y apoyar su inserción en las comunidades educativas.
Este proceso tiene un carácter formativo y no probatorio. Próxima apertura de convocatoria 2020.
¿De qué se tratan las mentorías?
En una mentoría, el educador o profesor que se encuentra en su primer o segundo año de ejercicio es acompañado por otro docente con experiencia y destacado desempeño, quien lo apoya y potencia su desarrollo profesional.
Una mentoría no es una supervisión, sino un acompañamiento para aprender más y ser un mejor profesor. Por lo mismo, el docente principiante no es evaluado en este proceso.
¿Cómo funcionan las mentorías?
Las mentorías tienen una duración de 10 meses.
Cada semana, se destinan entre 4 y 6 horas al proceso de inducción.
Durante este tiempo, ambos profesores reflexionan juntos sobre la práctica pedagógica y sus desafíos, analizan los resultados de aprendizaje, piensan en la preparación del trabajo de aula, abordan la integración en la comunidad educativa y mucho más.
¿Quiénes pueden postular?
Educadores y docentes que se encuentran en su primer o segundo año de ejercicio profesional en un establecimiento escolar que ya se encuentra en la Carrera Docente, que tengan, como máximo, 38 horas de contrato y que no hayan participado previamente de una mentoría.
En el caso de establecimientos de administración directa dependientes de JUNJI, según lo establece el numeral 3 del artículo 4 del DFL N°24/2017, el docente principiante deberá “Encontrarse contratado por una jornada semanal de 44 horas, por el período en que se desarrolle el respectivo proceso de inducción”.
¿Quiénes son los mentores?
Son educadores o docentes de aula (del mismo u otro establecimiento):
Que cuentan con 5 o más años de experiencia pedagógica.
Que se encuentran en los tramos superiores de la Carrera Docente.
Que cuentan con formación específica para acompañar a sus pares.
Asignación para principiantes y mentores
Por el tiempo destinado a este proceso, los profesores principiantes y los mentores tendrán derecho a recibir una asignación de inducción y mentoría, la cual es financiada directamente por el Ministerio de Educación.
En aquellas zonas en que no sea posible asignar un mentor, el CPEIP implementará programas y actividades especiales para apoyar la adecuada inmersión profesional de los docentes principiantes que lo soliciten. Estas opciones se informarán directamente a cada docente, una vez concluido el proceso de postulación anual a este programa.
Consisten en el acompañamiento de profesores experimentados, con formación específica para ejercer como mentores, a docentes principiantes durante el primer o segundo año de ejercicio (siempre que no hayan participado previamente de una mentoría). Este proceso se desarrolla entre profesores que realizan trabajo en aula.
- Contar con título profesional de profesor(a) o educador(a).
- Desempeñarse en establecimiento educacional que haya ingresado al Sistema Desarrollo Docente.
- Estar contratado por una jornada laboral semanal máxima de 38 horas por el periodo en que se desarrolle el proceso de inducción*.
- Ejercer la función docente.
- Encontrarse en el primer o segundo año de ejercicio profesional docente cuando se realice el proceso de acompañamiento.
*En el caso de establecimientos de administración directa dependientes de JUNJI, el docente principiante deberá “Encontrarse contratado por una jornada semanal de 44 horas, por el período en que se desarrolle el respectivo proceso de inducción”.
Aquellos establecimientos que han sido categorizados como de Alto desempeño, según la clasificación que realiza la Agencia de Calidad (ver categoría de desempeño), pueden postular a financiamiento para realizar sus propios planes de inducción y mentoría. Asimismo, lo podrán hacer los establecimientos de Desempeño Medio que hayan estado los últimos tres años al menos en una ocasión en el nivel de Desempeño Alto.
Para orientar a estos establecimientos, el CPEIP dispone los siguientes modelos de inducción:
- Modelo de plan de inducción 1
- Modelo de plan de inducción 2
- Modelo de plan de inducción 3
- Modelo de plan de inducción 4
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas dispone de un Registro Público de Mentores, el cual es actualizado anualmente. En este registro se encuentran los docentes formados como mentores y que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley 20.903 (Art. 18 Q).
Registro Público de Mentores año 2020