CPEIP organiza mesa técnica sobre lectura inicial en las carreras de pedagogía

  • El encuentro buscó analizar cómo se está formando a los estudiantes de Educación Básica para la enseñanza de la lectura, además de compartir experiencias para la mejora.

06 de junio de 2019. Directores de carreras de pedagogía, coordinadores institucionales y académicos de universidades que forman profesores de educación básica se reunieron en el CPEIP con el objetivo de dialogar sobre cómo se aborda la enseñanza de la lectura inicial en las carreras de pedagogía, analizar las oportunidades de aprendizaje a partir de los programas formativos de las universidades y compartir potenciales mejoras a la actual propuesta formativa de las instituciones que forman docentes, entre otros objetivos.

Junto con el CPEIP, en el encuentro participaron la Agencia de Calidad y la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE). Esta última presentó los fundamentos y estrategias del Plan de Lectura Leo Primero, que busca que todos los niños aprendan a leer comprensivamente en primero básico, para lo cual garantiza acceso a libros, a formación para los docentes de primero básico e involucra a la familia, comprometiéndola con el proceso de aprendizaje de los niños.

 

Asimismo, el CPEIP profundizó en los programas de formación para docentes que hacen clases en primero básico y, además, abordó la presencia de la enseñanza de la lectura en las mallas de las carreras de pedagogía en educación básica, a través de su área de Formación Inicial Docente.

En tanto, la Agencia presentó el estudio nacional de lectura en segundo básico, que mostró un estancamiento en el aprendizaje de los estudiantes respecto del año 2012. Esta investigación relevó que el 70% de los niños con aprendizaje insuficiente en ese nivel, obtiene resultados también insuficientes en 4° básico, lo cual da cuenta de la relevancia de fortalecer la enseñanza de la lectura comprensiva en primero básico.

“Como CPEIP exploramos en las mallas de las carreras de pedagogías en educación básica para identificar de qué manera los estudiantes alcanzan el aprendizaje de cómo enseñar a leer y escribir a niños y niñas de 1° básico. El resultado fue una muestra heterogénea cuyos hallazgos nos han motivado a abordar la enseñanza de la lectura y escritura inicial en una mesa de trabajo nacional para compartir experiencias pedagógicas, enfoques y juntos relevar las estrategias de aprendizaje de la enseñanza de la lectura en la formación de los futuros profesores de educación básica, todo esto en el marco del Plan leo primero”, señaló la coordinadora del área de Formación Inicial Docente de la FID, Rosa Miranda, quien adelantó que en el mes de octubre de este año se realizará una segunda mesa de trabajo.