17 de marzo de 2017
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), ha dispuesto en www.politicanacionaldocente.cl el mecanismo oficial mediante el cual los docentes del sector municipal que se encuentren a 10 o menos años de la edad legal de jubilación, pueden manifestar su voluntad de no ingresar a la Carrera Profesional, opcionalidad establecida en la Ley N° 20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Esta plataforma estará disponible hasta el 15 de junio del presente año (23:59 horas).
Es importante señalar, que independiente de la opción que definan, los docentes podrán optar a la Ley de Incentivo al Retiro, de encontrarse vigente a la fecha de jubilación.
Los profesores que opten por no ingresar a la nueva carrera, mantendrán su última remuneración mensual devengada, la que se reajustará en el mismo porcentaje y en la misma oportunidad que las remuneraciones del sector público. Más información en el artículo quinto transitorio de la Ley 20.903
Este proceso se habilitará nuevamente en los próximos años para aquellos docentes del sector particular subvencionado y de administración delegada que comiencen a ingresar al sistema regido por la Ley 20.903 entre los años 2019 y 2025.
Ingrese aquí para opción de no ingresar al Sistema de Desarrollo Profesional
Simulador de remuneraciones para docentes que ingresarán este 2017 a la Carrera Docente
En julio de este año, ingresarán a la nueva carrera profesional que crea el Sistema de Desarrollo Docente los cerca de 100 mil docentes de establecimientos municipales. En los próximos días el CPEIP dispondrá un simulador en el que ellos y ellas podrán proyectar cómo cambiarán sus remuneraciones al ingresar al Sistema de Desarrollo Docente.
Entre el año 2019 y el 2025 se disponibilizará nuevamente esta aplicación para aquellos docentes del sector particular subvencionado y de administración delegada, que comiencen a ingresar al sistema regido por la Ley 20.903.