Mineduc realiza talleres para diagnosticar necesidades formativas de docentes de Pudahuel y Lo Prado

 

El propósito es obtener información para que la oferta de formación para el desarrollo profesional docente sea pertinente a las necesidades de cada territorio. 

 

La Ley 20.9036, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, asume el compromiso de apoyar el desarrollo docente, desde la formación  inicial y durante toda la carrera profesional, mediante formación en servicio gratuita y pertinente para las y los docentes de establecimientos que reciben financiamiento del Estado.

Con este objetivo de adecuar la oferta formativa a las diversas necesidades de las escuelas y territorios, desde el año pasado el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, CPEIP, comenzó a constituir, en cada provincia del país, Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente, los cuales completarán 42 durante este gobierno.

En este contexto, el 15 y 22 de junio la seremi metropolitana y la secretaría técnica de los Comités Locales de esta región organizaron dos talleres de diagnóstico en las comunas de Pudahuel y Lo Prado.  El primero se realizó en la Escuela Básica Melvin Jones y contó con la participación de cerca de 100 profesores y educadoras de párvulos de establecimientos públicos. El segundo, en tanto, se realizó en el Liceo Pablo Neruda, con similar número de asistentes.

La metodología utilizada en estos talleres permitió a los profesores dialogar durante dos horas, respecto de las necesidades de formación que ellos identificaban para su desarrollo profesional, para concluir con propuestas de acciones prioritarias y factibles de incorporar a la futura estrategia local de desarrollo profesional docente.

Estas acciones se irán replicando en todas las distintas provincias y regiones del país.