Ministerios de Educación y Justicia diseñan estrategia formativa para docentes que trabajan con niños y jóvenes a cargo del Sename

  • Cerca de 130 profesores de todo el país asistieron a una jornada inicial de diagnóstico en el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc (CPEIP).

“Como parte de la Reforma Educacional, estamos trabajando en un desarrollo docente con enfoque de derechos, con un compromiso moral y ético con la inclusión”, señaló el director del CPEIP, Jaime Veas, frente a cerca de 130 profesores que atienden a niños, niñas y adolescentes a cargo del Sename, que se encuentran bajo protección por vulneración de derechos, o bien, cumplen condena privativa de libertad.

Con el objetivo de detectar las necesidades específicas de desarrollo profesional de estos docentes y educadoras de párvulos, este 21 de noviembre se realizó una primera jornada de diagnóstico en el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Mineduc (CPEIP), en la que  participaron 130 profesores de todo el país.

Este primer diagnóstico es parte del trabajo de la mesa conformada por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Justicia, Gendarmería y la unidad educativa del Servicio Nacional de Menores (Sename) con el objetivo de diseñar una estrategia formativa para estos docentes.

A partir de los resultados de esta iniciativa, la mesa interministerial obtendrá insumos fundamentales para el diseño de una estrategia formativa específica para estos profesionales, que sea pertinente al contexto en el que se desempeñan y que fortalezca sus capacidades pedagógicas para el mejor aprendizaje de sus alumnos.

Ignacio de Ferari, jefe del Departamento de Protección de Derechos del Sename, expresó que “con la participación de los docentes vamos a iniciar este proceso dentro del cual las prestaciones del Estado no se van a limitar solamente a que los niños, niñas y jóvenes cuenten con una clase formal, sino a lograr aprendizajes para que tengan acceso a lo mejor que nuestro país les puede ofrecer”.

Esta actividad se sitúa en el desafío país, relevado por la Presidenta de la República, de asegurar a la infancia y juventud vulnerada en sus derechos, oportunidades para la reparación de sus derechos y desarrollo integral.

Galería de imágenes

img_0017 img_0037 img_0090 img_0102 img_0116 img_0125