- Con motivo de la celebración del Día del Profesor y la Profesora, la secretaria de Estado destacó que la Reforma Educacional en marcha está implementando “una Carrera Docente, que reconozca su profesión y los remunere de mejor manera”.
Con una actividad en el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), el Ministerio de Educación desarrolló la principal celebración del Día Nacional del Profesor y la Profesora.
La ceremonia fue encabezada por la ministra Adriana Delpiano, la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz y el director del CPEIP, Jaime Veas. En la ocasión fueron reconocidos 36 profesores y profesoras de educación parvularia, básica, media, científico humanista y técnico profesional, provenientes de todas las regiones de Chile. Maestros que en su mayoría se ubican en los tramos Avanzado, Experto I y Experto II en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, debido a su excelente desempeño.
La ministra Delpiano afirmó que lo que se busca es “que los profesores y profesoras sean reconocidos y también remunerados acorde a la tarea importantísima que el país les otorga: formar a los niños y jóvenes, porque no hay tarea más significativa. El gran cambio cultural que está pasando es que Chile vuelve a creer en sus profesores y sus maestros”.
En esta línea, la secretaria de Estado resaltó que la Reforma Educacional en marcha considera mejorar sus condiciones laborales, a través del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, que empezó a regir en abril.
“Este es uno de los grandes cambios que por años han pedido los propios profesores: contar con una Carrera Docente, que reconozca de mejor manera su profesión y que los remunere de mejor manera”, sostuvo la titular del Mineduc, que agregó que “en promedio, los profesores debieran aumentar en 30% sus ingresos”.
Esta ley además considera el incremento de las horas no lectivas, nuevas exigencias para estudiar pedagogía (acreditación obligatoria y mayores requisitos de ingreso para quienes quieran ser profesores) y mentorías para que los maestros tengan un profesor guía, que los apoye en sus primeros años de ejercicio, entre otros beneficios.
Celebración nacional
El Ministerio de Educación ha impulsado la celebración del Día del Profesor y de la Profesora, con actividades que se iniciaron el pasado viernes 14 de octubre. Entre estas se acciones se incluyeron instalaciones urbanas, con la frase “Chile saluda a sus profesores”, que se ubicó en puntos clave de la capital, como la Plaza Italia, el Museo Nacional de Bellas Artes y el frontis del Palacio de La Moneda. A esto se suman actos de conmemoración y de reconocimiento a maestros destacados en las 15 regiones del país.
En el ámbito de las redes sociales, las cuentas del Mineduc han difundido mensajes de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y algunos ministros, recordando a los profesores que los marcaron y cuyos saludos están disponibles en este link: https://we.tl/wcmnjNRNrD.
Revisa la galería de fotos de ¡El Mineduc celebra a sus profesor@s!, aquí.