- La inscripción estará abierta hasta el 13 de noviembre de este año. La evaluación se aplicará el 17 de diciembre a lo largo de todo el país.
Las y los docentes del sector municipal que hayan participado del proceso de Evaluación Docente este 2016 y que busquen progresar en la nueva Carrera Profesional Docente, ya pueden inscribirse para rendir el instrumento de evaluación de conocimientos disciplinarios y pedagógicos que establece la Ley 20.903, cuya rendición es obligatoria para quienes se encuentran en los tramos Inicial y Temprano de la nueva Carrera.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de noviembre de 2016 en este link y la evaluación se aplicará el día 17 de diciembre en la sede seleccionada por cada docente. En este sitio también se puede acceder a los temarios de la evaluación, de acuerdo a la asignatura y nivel en que imparte cada profesor o profesora.
Para participar de esta evaluación, las educadoras y docentes deben estar inscritos en el Proceso de Evaluación Docente 2016 del sector municipal.
Evaluación para educadores diferenciales que se desempeñan en escuelas especiales municipales
En el mismo link se encuentra disponible la postulación a la Evaluación de Conocimientos Disciplinarios y Pedagógicos que pueden rendir exclusivamente las y los docentes de escuelas de educación especial para progresar en la carrera. Se trata de cinco evaluaciones adecuadas a las necesidades educativas especiales de carácter permanente que atienden estos docentes.
De acuerdo a lo establecido en la Ley, hasta el año 2019 las educadoras diferenciales que se desempeñen en escuelas especiales accederán a los tramos de desarrollo considerando únicamente este instrumento.
Esta evaluación estará disponible a fines de cada año y no es obligatorio inscribirse en este primer proceso, pues es importante que las y los educadores tengan tiempo de preparar su evaluación en base al temario dispuesto. Recordar que una vez que un docente se inscribe en la evaluación y accede a un tramo de desarrollo, debe esperar cuatro años para participar de un siguiente proceso de reconocimiento.
Nueva Carrera Profesional Docente
El Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente es uno de los pilares de la Reforma Educacional que ha emprendido nuestro país con el objetivo de garantizar el derecho a una educación de calidad para todos y todas.
Este sistema comprende una nueva Carrera Profesional Docente que incentiva el desarrollo y que permitirá incrementar las remuneraciones docentes en un 30% promedio. Inclusive, algunos docentes podrán duplicar sus remuneraciones según el tramo alcanzado.
En julio del próximo año ingresarán a esta nueva carrera los docentes del sector municipal, comenzando a percibir los beneficios asociados. Los procesos evaluativos de reconocimiento para el sector particular subvencionado y de administración delegada comenzarán a realizarse en 2018, acorde a lo señalado en la Ley 20.903.
Asimismo, desde marzo del próximo año el Sistema de Desarrollo Docente incrementará las horas no lectivas de todas las educadoras y docentes del sector municipal, particular subvencionado y de administración delegada.
Temarios 2016
Artes Musicales segundo ciclo Enseñanza Básica
Artes Musicales Enseñanza Media
Artes Visuales segundo ciclo Enseñanza Básica
Artes Visuales Enseñanza Media
Educación Física segundo ciclo Enseñanza Básica
Educación Física y Salud Enseñanza Media
Educación Generalista primer ciclo Enseñanza Básica
Educación Tecnológica segundo ciclo Enseñanza Básica y Enseñanza Media
Historia, Geografía y Ciencias Sociales segundo ciclo Enseñanza Básica
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Enseñanza Media
Inglés segundo ciclo Enseñanza Básica
Lenguaje y Comunicación segundo ciclo Enseñanza Básica
Lengiaje y Comunicación Enseñanza Media
Matemática segundo ciclo Enseñanza Básica
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Trastornos Específicos del Lenguaje Educación de Párvulos
Trastornos Específicos del Lenguaje primer ciclo Enseñanza Básica
Temarios para educadoras diferenciales que se desempeñan en escuelas especiales
Discapacidad Graves alteraciones en capacidad de relación y comunicación
Discapacidad Motora (alteraciones y retos múltiples)