Planes de superación profesional
Los docentes de aula del sector municipal y de los Servicios Locales de Educación Pública, que requieran mejorar sus competencias, conocimientos y habilidades tras recibir el diagnóstico de la evaluación docente, tienen la oportunidad de participar en estos planes diseñados por los municipios cuya dotación docente requiere de este tipo de apoyos. Los Planes de Superación Profesional (PSP) tienen por objeto reducir las brechas de formación detectadas en la Evaluación Docente, a través de acciones formativas dirigidas a los y las profesores/as que obtuvieron un nivel de desempeño Básico o Insatisfactorio.
Cada plan se adecua al diagnóstico de necesidades de desarrollo docente a nivel comunal con el fin de fortalecer las capacidades de sus profesores y educadores y elevar la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes. Estos planes son financiados por el CPEIP.
- Material pedagógico
- Aspectos legales
El funcionamiento de los planes de superación profesional es normado por el decreto Nº 192, de 2004, del Ministerio de Educación, que reglamenta la Evaluación Docente. En la letra g del artículo 1°, define los Planes de Superación Profesional como un “Conjunto de acciones de formación docente, diseñadas y ejecutadas de conformidad a este reglamento, dirigidas a favorecer la superación de las debilidades profesionales que evidencien los docentes con nivel de desempeño Básico o Insatisfactorio”. Además, en su Título IX, regula y delimita las responsabilidades de los diversos actores involucrados en el diseño, ejecución y cierre de estos planes, que responden al carácter formativo de la Evaluación.
Asimismo, se establece en el Artículo N° 54 del mencionado Decreto que “…con el fin de asegurar que las acciones de superación profesional cumplan con la condición de ser adecuadas, pertinentes, oportunas y efectivas, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas administrará directamente o a través de las Secretarías Regionales Ministeriales y Departamentos Provinciales de Educación los procedimientos de verificación de las condiciones señaladas…”.
En esta sección, se presentan las resoluciones relativas a la transferencia de recursos a municipalidades para financiar los Planes de Superación Profesional aprobados por CPEIP entre los años 2016 y 2019.
REX 3673 (1a REX PSP 2019)
REX 1798 (valores PSP 2019)
REX 5358 (Rectifica 2ª Rex PSP 2018)
REX 4703 (2ª Rex PSP 2018)
REX 5279 (3ª Rex PSP 2018)
REX 6222 (4ª Rex PSP 2018)
REX 2502 (Valores PSP 2018)
REX 4113 (1a REX PSP 2018)
REX 5777 (3a REX PSP 2017)
REX 5090 (2a REX PSP 2017)
REX 4809 (1a REX PSP 2017)
REX 5260 (3a REX PSP 2016)
REX 4421 (2a REX PSP 2016)
REX 3462 (1a REX PSP 2016)
En esta sección, se presentan las resoluciones relativas a la transferencia de recursos a municipalidades para financiar los Planes de Superación Profesional aprobados por CPEIP entre los años 2014 y 2015.
Resolución 8432 (03 de diciembre 2014)
Resolución 7975 (13 de noviembre 2014)
Resolución 6346 (23 de septiembre 2014)
Resolución 5587 (26 de agosto 2014)
En esta sección, se presentan las resoluciones relativas a la transferencia de recursos a municipalidades para financiar los Planes de Superación Profesional aprobados por CPEIP hasta el año 2013.
Resolución exenta 8819 (22 de noviembre 2013)
Resolución exenta 8436 (11 de noviembre 2013)
Res. exenta 8212 (30 de octubre 2013)
Res. exenta 4570 (19 de junio 2013)