27.09.2017
Aspectos generales
¿Dónde inscribirse?
En el sitio web www.evaluacionconocimientos.cl hasta el 13 de octubre.
¿Quiénes pueden rendir el instrumento de evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos?
Podrán inscribirse las y los docentes que no hayan renunciado a la Carrera Docente y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Encontrarse inscrito en el proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2017 del sector municipal.
- Docentes de escuelas de educación especial del sector municipal en alguna de las siguientes especialidades:
– Discapacidad Intelectual - – Discapacidad Visual
– Discapacidad Auditiva
– Discapacidad por graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación (Trastornos del Espectro Autista)
– Discapacidad Motora (Alteraciones o retos múltiples) - Las y los docentes inscritos que hayan rendido la Evaluación de Desempeño Docente 2016 y que no hayan podido rendir el instrumento de conocimientos específicos y pedagógicos ese año.
¿Qué día se aplicará la evaluación?
La Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos será aplicada el día 20 de diciembre, en forma simultánea a lo largo del país. La hora de inicio es a las 11:00 a.m. y la de finalización las 14:30 horas aproximadamente. De todas formas, la hora y lugar de citación a los y las docentes es a las 10:00 horas en el establecimiento asignado. Lo anterior tiene como propósito, entre otros, un reconocimiento de sala de forma previa a la aplicación; y en el caso de presentarse inconvenientes, solucionarlos con anticipación.
La Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos es de carácter nacional y se velará por entregar a todos los postulantes las mismas condiciones de rendición, por tanto, todos los docentes deben rendir la evaluación el mismo día y hora.
¿Dónde se rinde la evaluación?
Durante el proceso de inscripción, el o la docente deberá seleccionar la sede de preferencia para rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos 2017. Una vez cerrado el formulario de inscripción, no podrá modificar esta información. La dirección definitiva de cada una de las sedes será informada a través de correo electrónico a cada docente.
Problemas de Registro: Contraseña
¿Cómo inscribirse si el sistema indica que el usuario no está registrado/a?
Para inscribirse usted necesita estar registrado previamente en el Portal Docente. Si no lo está, debe registrarse como usuario nuevo/a en el Portal Docente (Guía). Posteriormente, podrá inscribirse en la Evaluación de Conocimientos.
¿A quién acudir si no puede obtener contraseña en el Portal Carrera Profesional Docente?
Si tiene problemas para registrarse como usuario nuevo en el portal o para recuperar su clave, contáctenos al 600 600 26 26 (mesa de ayuda del Mineduc).
¿Cómo inscribirse si en la plataforma se indica que el usuario o contraseña es incorrecto?
Para ingresar a la plataforma Evaluación de Conocimientos, usted debe hacerlo con la misma contraseña que utiliza en el Portal Docente. Si no cuenta con esta, primero debe registrarse como usuario nuevo en este portal (ver tutorial).
Problemas de Inscripción: Rut no habilitado
¿Por qué al intentar inscribirse el sistema indica que el RUN no se encuentra habilitado?
Solo pueden inscribirse los docentes del sector municipal que no hayan renunciado a la Carrera Docente y que cumplen uno de los siguientes requisitos:
a) Encontrarse inscrito/a en el proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2017 del sector municipal
b) Desempeñarse como educador/a diferencial en una escuela especial municipal en alguna de las siguientes especialidades: discapacidad intelectual; discapacidad visual; discapacidad auditiva; discapacidad por graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación (trastornos del espectro autista) o discapacidad motora (alteraciones o retos múltiples).
c) Las y los docentes que rindieron la Evaluación de Desempeño Docente 2016 y que no rindieron la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos en dicho año.
Solo en caso de que usted cumpla con uno de los requisitos y su RUN aparezca como no habilitado, debe escribir a contacto@evaluacionconocimientos.cl (enviar información de contacto y RUN).
Me desempeño como educador/a diferencial en una escuela especial municipal. Al intentar inscribirme, aparece un aviso de que mi Rut no se encuentra habilitado
Si se desempeña como educador/a diferencial en una escuela especial municipal y su Rut aparece como no habilitado, debe enviar un correo que explique esta situación, con su correo y Rut, a contacto@evaluacionconocimientos.cl
Soy directivo en escuela especial municipal ¿puedo inscribirme en la Evaluación de Conocimientos?
Solo pueden inscribirse los docentes del sector municipal que no hayan renunciado a la Carrera Docente y que cumplen uno de los siguientes requisitos:
a) Encontrarse inscrito/a en el proceso de Evaluación de Desempeño Docente 2017 del sector municipal
b) Desempeñarse como educador/a diferencial en una escuela especial municipal en alguna de las siguientes especialidades: discapacidad intelectual; discapacidad visual; discapacidad auditiva; discapacidad por graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación (trastornos del espectro autista) o discapacidad motora (alteraciones o retos múltiples).
c) Las y los docentes que rindieron la Evaluación de Desempeño Docente 2016 y que no rindieron la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos en dicho año.
Solo en caso de que usted cumpla con uno de los requisitos y su RUN aparezca como no habilitado, debe escribir a contacto@evaluacionconocimientos.cl (enviar información de contacto y RUN).
¿Cuándo podré rendir esta evaluación si trabajo en un establecimiento particular subvencionado?
Los docentes de establecimientos particulares subvencionados podrán participar del proceso de reconocimiento cuando su establecimiento se adscriba al Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Los sostenedores deben solicitar la adscripción de su(s) establecimiento(s), para lo cual cada año, desde 2017, se dispondrán cupos para a los menos un séptimo de los docentes de establecimientos particular subvencionados y de administración delegada.
Docentes que no se encuentran inscritos en Evaluación Docente 2016 o 2017
¿Los docentes que participaron de la Evaluación Docente en años distintos a 2016 y 2017, pueden rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos este año?
No, salvo el caso de las educadoras diferenciales que se desempeñan en escuelas especiales, solo los docentes inscritos en la Evaluación Docente del año 2017 o 2016 (en caso de que no rindieran dicho año su Evaluación de Conocimientos) pueden participar de este proceso. En los demás casos, deberán esperar a estar inscritas/os en la Evaluación Docente del año para rendir la Evaluación de Conocimientos.
Quiénes deben rendir la Evaluación/ Obligatoriedad
¿Es obligación rendir la Evaluación de Conocimientos?
Rendir esta evaluación es obligatorio para quienes, encontrándose inscritos en la Evaluación Docente del año, se ubican en los tramos Inicial y Temprano de la Carrera Docente. La Ley N.° 20.903 establece que quienes incumplan esta obligación, perderán el derecho a percibir la asignación por Tramo de Desarrollo Profesional hasta que participen del proceso de reconocimiento.
Estoy en el tramo Inicial o Temprano, ¿debo rendir este año la Evaluación de Conocimientos Específicos?
Solo tienen obligación de rendir la evaluación los docentes que se encuentran en los tramos Inicial o Temprano y este año están inscritos en la Evaluación Docente, pues la Ley N.° 20.903 establece que quienes incumplan esta obligación, perderán el derecho a percibir la asignación por Tramo de Desarrollo Profesional hasta que participen del proceso de reconocimiento. En caso de no encontrarse inscrito en la Evaluación Docente de este año, no debe inscribirse ni rendirla hasta que le corresponda.
Si estoy en tramo Inicial o Temprano y no estoy inscrito/a en la Evaluación Docente de este año ¿perderé la Asignación de tramo?
Los docentes que se ubiquen en tramo Inicial o Temprano, pero no estén inscritos en la Evaluación Docente de este año, no están llamados a participar del proceso hasta que les corresponda, por tanto, no pierden su Asignación de tramo por no evaluarse este año.
No obstante, los docentes ubicados en dichos tramos que no completaron su proceso de reconocimiento en 2016 -y por tanto dejaron de percibir esta asignación- pueden completar su reconocimiento este año.
Si estoy en tramo Avanzado o Experto I ¿Debo rendir la evaluación?
Para los docentes que están en tramo Avanzado o Expertos, rendir la Evaluación de Conocimientos es voluntario, no obstante, puede participar de ella si se encuentra inscrito en la Evaluación Docente del respectivo año y desea progresar en la Carrera Docente y cuenta con los años requeridos para el siguiente tramo. Recordar que la Carrera Docente es progresiva y que no se retrocede a partir de los resultados en el proceso de reconocimiento.
Si estoy en tramo Experto II ¿debo rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos?
Un docente Experto II no requiere rendir la Evaluación de Conocimientos ni en este proceso ni en los futuros, pues ya se encuentra en el tramo superior de la Carrera Docente.
Progresión en la Carrera Docente
Me corresponde Evaluarme, pero no realizaré Portafolio ¿Debo rendir la Evaluación de Conocimientos?
Si un/a docente cuenta con dos resultados competentes consecutivos en su instrumento Portafolio o un resultado destacado, y se le ha informado que, por este motivo, estando inscrito en la Evaluación Docente, puede no rendir el instrumento Portafolio este año, esto no le impide participar en la Evaluación de Conocimientos en la misma asignatura/especialidad/nivel en que está inscrito en la Evaluación Docente. Más aún, si desea progresar en la Carrera Docente y cuenta con los años de experiencia requeridos, debe rendir a lo menos uno de los instrumentos (Portafolio o Evaluación de Conocimientos).
El año pasado rendí la Evaluación de Conocimientos, pero no el Portafolio ¿Debo rendir nuevamente la Evaluación de Conocimientos?
No, solo debe completar el instrumento Portafolio.
Si estoy en tramo temprano, ¿a los cuántos años debo evaluarme?
A los 4 años si su resultado en la Evaluación Docente se lo permite (los docentes con resultado insatisfactorio deben evaluarse al año siguiente y aquellos con resultado básico, a los dos años).
No tengo los años para pasar al siguiente tramo ¿Debo rendir la evaluación de conocimientos de todos modos?
Solo los docentes que se encuentran en tramo Inicial y Temprano están obligados a rendir la Evaluación de Conocimientos en el año que le corresponda la Evaluación Docente, independiente de sus años de experiencia. Si un docente en tramo Avanzado, Experto I o Experto II no cumple con los años para pasar al siguiente tramo, no debiese rendir la Evaluación de Conocimientos hasta su siguiente proceso de reconocimiento, cuando cuente con los años de experiencia requeridos.
Nivel/disciplina de evaluación
¿Qué hacer si el instrumento de evaluación que arroja el formulario de inscripción no corresponde con el nivel/disciplina en el que usted ejerce?
En caso de que el sistema le arroje un instrumento distinto al nivel/disciplina que ejerce, debe escribir a contacto@evaluacionconocimientos.cl (enviar información de contacto y RUN).
Cambió recientemente el nivel/disciplina, ¿cómo puede modificar el instrumento que le corresponde rendir?
El instrumento Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos corresponde a la disciplina/nivel de su Portafolio. En caso de que su sostenedor haya rectificado de nivel/disciplina en Docente Más, debe escribir a contacto@evaluacionconocimientos.cl (enviar información de contacto y RUN).
¿Cómo puede cambiar el área de evaluación después de haberse inscrito?
El instrumento de evaluación se rinde en la misma asignatura/especialidad/nivel en que se desarrolló el portafolio de la Evaluación Docente. En caso de que su sostenedor haya rectificado de nivel/disciplina en Docente Más, debe escribir a contacto@evaluacionconocimientos.cl (enviar información de contacto y RUN).
Uso de resultado Avdi o AEP
Rendí la evaluación de conocimientos previo al año 2016, es decir, en el marco de la acreditación Avdi o AEP, y obtuve resultado A o B ¿Puedo no rendir la evaluación y reutilizar dicho resultado?
El/la profesional de la educación deberá rendir igualmente la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y, en caso de tratarse de su primer proceso de reconocimiento en el marco de la nueva Carrera Docente, se utilizará el resultado de su última Avdi o AEP vigente con resultado Ao B, como reemplazo de su resultado en la Evaluación (de ser este resultado inferior).
Nota: Solo un resultado A o B en la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (que se rinde desde 2016 en adelante) permite no rendir este instrumento en un posterior proceso de reconocimiento y reutilizar dicho resultado. No obstante, para progresar en la Carrera, el/la docente deberá rendir a lo menos uno de los instrumentos, Portafolio o Evaluación de Conocimientos.
Temarios y conocimientos a evaluar
¿Puedo conocer el temario de la Evaluación de Conocimientos?
Los temarios se encuentran en http://www.evaluacionconocimientos.cl/f_temarios
Los conocimientos que se evalúan son aquellos que los docentes deben dominar para la implementación del currículum nacional en el nivel y especialidad que imparten; así como los saberes y conocimientos pedagógicos que tienen como referencia los dominios, criterios y descriptores establecidos en el Marco para la Buena Enseñanza (MBE).