Luego de 28 años como profesor de Filosofía, en donde además realizaba “ad honorem” la labor de encargado de orientación, Raúl decidió postular al concurso que se abrió en su establecimiento, el Liceo Comercial Eduardo Frei Montalva de Lota, para ocupar oficialmente el cargo de orientador. “Sentí que ya tenía la experiencia y me gustaba mucho el tema. Me gusta ser una ayuda para los alumnos y sus padres”.
Para Raúl la orientación en el sistema público tiene que ver con mostrar a los alumnos las oportunidades que tienen y cómo decidir qué es lo mejor para ellos. “Hoy los jóvenes tienen muchas posibilidades y a veces no saben qué hacer, ni cómo optar a éstas. Ahí está mi rol. En guiarlos hacia lo que más les conviene”, asegura.
“Hoy debemos ir entregando la información actualizada a los alumnos, a los apoderados, a los profesores jefes… En este momento de cambios hay mucho que comunicar y debemos hacerlo de forma oportuna y entendible para todos. Ahí es donde se debe ejercer liderazgo y creo que ese es mi sello. Soy líder en lo que hago. Soy creíble y eso es fundamental”.
¿Qué desafíos educativos –propios o de su escuela- le motivaron a postular al plan de formación de directores?
Fue un desafío personal. Mi intención es poder postular en el futuro a cargos de director y necesitaba prepararme en ese sentido. Creo que el curso ha sido muy bueno. He aprendido mucho sobre cómo trabajar mejor en equipo y además, sobre cuál es el marco teórico para la dirección de un establecimiento educativo.
“Para mí, un director debe tener condiciones personales, y un alto sentido de dirección muy democrática. Debe ser una persona actualizada, que tenga un buen dominio de la disciplina pero inteligencia emocional para imponerla. Pero lo fundamental es poder establecer redes y equipos de trabajos”.
“En este último sentido el Plan de Formación de Directores ha sido crucial. Con los compañeros hemos establecido redes, lazos de trabajo, de aporte entre nosotros, de compartir experiencias. En el curso se da la situación de que hay gente de todas las edades y entornos, entonces cada uno tiene algo diferente que aportar”.
En el marco de la Reforma Educacional y las trasformaciones que se están implementando, Raúl asegura que su rol es fundamental. “Al ser el encargado de guiar a los alumnos en qué es mejor para su futuro, el tema de la Reforma me llega muy fuerte. Los cambios son necesarios y deben ser implementados de la mejor manera con el fin de generar transformaciones reales. Ahí está mi rol, en entregar toda la información que pueda a mis estudiantes”.