Sistema de Reconocimiento
El Sistema de Reconocimiento es el proceso evaluativo que permite la progresión de los profesores en la Carrera Docente, valorando la trayectoria, experiencia, competencias y conocimientos alcanzados. Considera los años de experiencia profesional del docente y el resultado en dos instrumentos: Portafolio y Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos.
Esta prueba es aplicada por la Agencia de Calidad de la Educación una vez al año, generalmente en el mes de diciembre. Sus contenidos los define el CPEIP en base al Marco para la Buena Enseñanza y las Bases Curriculares vigentes, para los niveles y disciplinas correspondientes. Además, cada año se publican temarios de cada prueba, que permiten a los docentes conocer los índices de las materias que serán abordadas.
Más información en www.evaluacionconocimientos.cl
IMAGEN ROTA
El proceso de inscripción en la Evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos está a cargo de la Agencia de Calidad de la Educación.
La apertura del plazo de inscripción se informa a través de www.cpeip.cl, de www.evaluacionconocimientos.cl y también por correo electrónico a los docentes que se encuentran en los tramos Inicial y Temprano (quienes deben rendirla obligatoriamente).
Una vez inscritos, la Agencia de Calidad de la Educación asigna las sedes en las que los docentes deberán rendir esta evaluación. Esta información se les comunica por correo electrónico y se publica en la página www.evaluacionconocimientos.cl. El desarrollo de la evaluación implica aproximadamente dos horas.
La corrección de esta prueba es parte de las funciones de la Agencia de Calidad de la Educación. Se realiza por medio de un equipo de profesionales especialmente capacitado para estos efectos. Una vez obtenido el puntaje final de cada instrumento, se comunican los resultados al CPEIP para proceder a la ubicación de los docentes en el nivel de logro correspondiente.
Los resultados de la evaluación de conocimiento se entregan junto con la información de tramo.
El Portafolio es un instrumento que evalúa distintos aspectos de la práctica pedagógica de los docentes de aula, a partir de evidencia directa del trabajo dentro y fuera del aula.
- El Portafolio permite al docente mostrar su mejor desempeño.
- Previo a su elaboración, los profesores deben leer en www.docentemas.cl el Manual Portafolio, que entrega las indicaciones para desarrollar los módulos y permite conocer cuál es el desempeño esperado para cada tarea.
- La mayor parte del Portafolio debe realizarse en la Plataforma www.docentemas.cl
Este mismo instrumento es considerado también en la Evaluación Docente del sector municipal.
Consultas en www.docentemas.cl
Consta de tres tareas:
- Planificación: el docente debe realizar y describir actividades desarrolladas con sus estudiantes.
- Evaluación: el docente debe presentar una evaluación que haya realizado y responder preguntas sobre la misma.
- Reflexión: el docente debe responder preguntas de reflexión sobre su quehacer docente.
- El docente debe presentar una muestra de su práctica pedagógica en 40 minutos. La grabación es realizada por organismo encargado de la evaluación docente.
- El día y la hora se agendan con anterioridad, de modo que el docente pueda preparar una clase que dé cuenta de su mejor desempeño.
- La grabación puede realizarse antes, durante o después de elaborar las tareas del Módulo 1, puesto que son procesos independientes.
¿Qué aspectos se evalúan?
- Cómo el docente estructura su clase.
- Cómo promueve la participación de sus estudiantes y apoya su trabajo.
- Cómo desarrolla explicaciones y cómo utiliza las preguntas para enseñar.
- Cómo retroalimenta y apoya el trabajo de alumnos/as.
Revise los consejos para llevar a cabo la grabación aquí
- El docente debe describir una experiencia de trabajo colaborativo entre profesores en la que haya participado (hasta 3 años hacia atrás) y reflexionar a partir de ella. La evidencia puede ser colectiva, pero el análisis y la reflexión profesional debe ser personal.
- Esta práctica colaborativa se debe haber realizado con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
- En paralelo, el director/a reporta sobre trabajo colaborativo, responsabilidades profesionales y el desarrollo profesional pertinente realizado por docente en los últimos 3 años.
La inscripción en el portafolio la realiza el coordinador comuna de Evaluación Docente (en el caso de los docentes de establecimientos municipales) o el sostenedor (en el caso de los docentes de establecimientos particulares subvencionados).
Anualmente se procesa la información de entre 20 mil y 24 mil portafolios. Para asegurar la confiabilidad del proceso, los docentes que corrigen utilizan rúbricas que permiten evaluar las distintas opciones de respuesta y asociarlas a categorías de desempeño, según los dominios, criterios y descriptores establecidos en el Marco para la Buena Enseñanza.
Cuando un docente es convocado por su sostenedor o coordinador comunal (en el caso de los establecimientos municipales) a participar del Sistema de Reconocimiento, la obligatoriedad o voluntariedad de participar dependerá de su tramo de desarrollo.
Los docentes en tramos Inicial y Temprano deben participar obligatoriamente del Sistema de Reconocimiento (Portafolio y Prueba de Conocimientos), de lo contrario, perderán el derecho a recibir la Asignación de Tramo hasta que cumplan con esta obligación.
Los docentes en tramos de Acceso, Avanzado, Experto I y Experto II podrán participar voluntariamente del Sistema de Reconocimiento, por ejemplo, en el caso de que quieran avanzar al siguiente tramo y cumplan con los años de experiencia requeridos para ello.
Posibilidad de no rendir Portafolio o Prueba
- Los docentes que cuentan con resultado A en su último Portafolio, o dos B consecutivas, pueden eximirse de realizarlo en el proceso siguiente, situación que les será confirmada antes de iniciar el proceso.
- Asimismo, los docentes con resultado A en la Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (que se aplica desde 2016) pueden no rendirla en sus siguientes procesos de reconocimientos.
No obstante, el docente debe rendir a lo menos uno de ambos instrumentos para progresar en la Carrera.
Recordar que los docentes que participaron en el Sistema de Reconocimiento el año 2019, podrán conocer sus resultados (Tramo, Prueba de Conocimientos y Portafolio) durante el mes de julio de 2020. Previamente, es necesario que se dicte la resolución de tramos (lo que se realizará al 30 de junio, según lo establecido en la ley) y que se cumpla con todas las etapas de tramitación, incluida su publicación en el Diario Oficial.